Conecta con nosotros

Chihuahua

Lleva Estado estrategia integral contra la sequía a 5 comunidades de Carichí

–    Fueron distribuidas 32 toneladas de granos a 400 familias del pueblo rarámuri, avecindadas en la región

 

En el marco de la estrategia integral contra la sequía que implementa el Gobierno del Estado, personal de diversas dependencias llevó a habitantes de 5 comunidades de Carichí, más de 32 toneladas de paquetes alimenticios, en beneficio de más de 400 familias.

La jornada de trabajo fue encabezada por el DIF Estatal en las comunidades de Tehuerichi, Wuagueachi, Lavachi, Napuchi y Huichallochi, en la que se contó con la participación de las autoridades municipales y tradicionales.

En el evento estuvieron presentes el presidente municipal, Alejandro Gutiérrez;  el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón y David Borjas, en representación de la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván.

Rascón, dijo que esta labor solidaria y coordinada, refleja el compromiso de la gobernadora Maru Campos, de unir fuerzas y ofrecer soluciones efectivas para mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, ante los estragos ocasionados por la sequía.

Solo en el municipio de Carichí, mediante este plan interinstitucional se entregarán alrededor de 96 toneladas de granos básicos a 1,200 familias en condición de vulnerabilidad.

En esta distribución de apoyos participa además personal de las secretarías de Desarrollo Humano y Bien Común, de Desarrollo Rural, Educación y Deporte, de Comunicaciones y Obras Públicas, y de Salud, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil, y de la Junta Central de Agua y Saneamiento.

 

Chihuahua

Más familias que cuerpos en el caso del crematorio Plenitud; Fiscalía analiza identidad de restos

Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que ya son cerca de 700 las familias que han acudido en busca de información sobre el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, donde se localizaron 383 cuerpos en condiciones irregulares. La cifra de solicitantes supera ampliamente la cantidad de restos hallados.

El funcionario explicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) brinda atención especializada a los familiares, incluyendo apoyo tanatológico, con el objetivo de evitar la revictimización en este delicado proceso.

Hasta el momento, se han analizado 148 cuerpos, de los cuales 27 tienen nombres probables. Algunos de los restos están siendo hidratados para facilitar la obtención de huellas dactilares, clave para confirmar identidades. En ciertos casos, se han encontrado incluso pulseras hospitalarias que podrían ayudar en la identificación.

Jáuregui también confirmó que ya han localizado a familias que previamente recibieron urnas con cenizas, lo que podría implicar irregularidades graves en el manejo de los cuerpos. Este jueves se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso de los detenidos por estos hechos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto