Conecta con nosotros

Resto del mundo

Buque de guerra y varios barcos de EU son atacados en el Mar Rojo

Un oficial del Pentágono afirmó que el destructor Carney derribó varios drones que se dirigían hacia él.

Washington.- Un buque de guerra de Estados Unidos y varios barcos comerciales fueron atacados este domingo en el Mar Rojo, en Oriente Medio, según informó el Pentágono.

De acuerdo a la cadena ABC News, un oficial del Pentágono señaló que el destructor Carney «derribó varios drones que se dirigían en su dirección desde áreas controladas por los hutíes en Yemen»

«En al menos dos circunstancias», amplió el funcionario a la cadena, el Carney derribó con éxito vehículos aéreos no tripulados «que iban en su dirección».

El Pentágono confirmó, por su parte, en un comunicado y de forma escueta que estaban al tanto de informes sobre «ataques al USS Carney y a buques comerciales en el Mar Rojo» y que proporcionarían más información a medida que esté disponible.

El funcionario señaló a ABC News «que un misil balístico disparado desde los hutíes en Yemen aterrizó en las proximidades de un buque mercante en el Mar Rojo y que el USS Carney estaba cerca y respondió a la llamada de socorro del barco».

En el incidente no se reportaron heridos, señaló el oficial

El ataque contra el buque destructor Carney supone una importante escalada en una serie de ataques marítimos ocurridos en Oriente Medio relacionados con la guerra en Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Este mismo domingo, la Marina británica informó de «un ataque por parte de sistemas aéreos no tripulados» en el mar Rojo, en concreto en las proximidades de Bab el Mandeb, cerca de las costas de Yemen, e instó a los buques que navegan por la zona a «tomar precauciones».

También hoy, los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, reivindicaron ataques con misiles y drones contra los buques de carga Unity Explorer y Number 9 mientras transitaban por el Mar Rojo, escenario de una creciente tensión por la guerra en la Franja de Gaza.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un discurso televisado que los insurgentes «llevaron a cabo una operación contra dos barcos israelíes» en el estrecho de Bab el Mandab, e identificó los buques como Unity Explorer, con bandera de Bahamas, y Number 9, con bandera de Panamá.

 EFE

Resto del mundo

Jimmy Kimmel regresa a la televisión tras polémica suspensión de su programa

El programa “Jimmy Kimmel Live!” volverá a transmitirse este martes por la cadena ABC, luego de que la producción fuera suspendida de manera abrupta la semana pasada en medio de una fuerte controversia política.

La decisión inicial de detener el show respondió a la presión de grupos políticos y a las críticas por los comentarios que Kimmel hizo en un monólogo sobre la reacción del movimiento MAGA al asesinato de Charlie Kirk. La suspensión, impulsada por advertencias del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, y por cadenas afiliadas como Sinclair y Nexstar, desató un debate nacional sobre la libertad de expresión y la interferencia gubernamental en los medios.

En un comunicado, Disney —propietaria de ABC— explicó que pausó temporalmente el programa para no “inflamar un momento emocional para el país”. La empresa sostuvo que, tras mantener conversaciones con Kimmel, acordó su regreso a la pantalla.

El tema generó protestas frente a las oficinas de Disney en Nueva York y California, así como en el teatro de Hollywood donde se graba el programa. Al mismo tiempo, más de 400 figuras del espectáculo, entre ellas Tom Hanks, Meryl Streep y Jennifer Aniston, firmaron una carta de apoyo organizada por la ACLU.

El caso ha sido seguido de cerca por analistas, ya que Disney enfrenta negociaciones delicadas, como acuerdos con la NFL a través de ESPN, mientras la audiencia de los programas nocturnos sigue en declive. Además, el contrato de Kimmel vence en mayo, lo que añade presión a la cadena.

Organizaciones defensoras de la libertad de expresión, como PEN America, calificaron el regreso de Kimmel como “una reivindicación para la libertad de expresión” y una corrección a una suspensión que consideraron injustificada. Funcionarios como Anna M. Gomez, comisionada demócrata de la FCC, celebraron la decisión y advirtieron sobre lo que describen como una creciente campaña de censura desde el gobierno de Donald Trump.

Hasta ahora, Kimmel no ha emitido comentarios públicos, pero se espera que aborde la polémica directamente en el episodio de este martes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto