Conecta con nosotros

Chihuahua

Javier Corral se suma al equipo de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia por Morena, y Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, durante la presentación de ‘Diálogos por la transformación: encuentro con la sociedad civil’, realizado en las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (MIDE). (Mario Jasso)

La precandidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, presentó al equipo con el que armará su proyecto de gobierno para el sexenio 2024-2030.

La precandidata de Morena para las elecciones de 2024, Claudia Sheinbaum, presentó este domingo al equipo que le dará forma a su proyecto de Gobierno y plan de desarrollo 2024-2030, mediante lo que llamó ‘Diálogos por la Transformación’, 17 foros con destacados integrantes de la sociedad civil.

El coordinador de estos diálogos será Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM, y quien recientemente concluyó su encargo como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De la Fuente destacó la oportunidad histórica de que participen todos los sectores de la sociedad en la construcción del proyecto de nación, de una manera incluyente y abierta.

“Tenemos ante nosotros una causa noble y una oportunidad histórica: consolidar la transformación del país y hacerlo de una manera cada vez más inclusiva, abierta y con una profunda convicción democrática y dialogante”, expresó de la Fuente en el acto.

¿Quiénes conforman el equipo de Claudia Sheinbaum?

Los foros de discusión estarán encabezados, entre otros personajes, por el exgobernador del estado de Chihuahua y exintegrante del Partido Acción Nacional Javier Corral, además del historiador Lorenzo Meyer, el economista Gerardo Esquivel, la senadora y exministra de la Suprema Corte Olga Sánchez Cordero, el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México Omar García Harfuch, y el expresidente de la Suprema Corte Arturo Zaldívar.

“He decidido invitar a personalidades muy diversas. La idea es que ellos coordinen estos diálogos sobre diferentes temas”, señaló Sheinbaum, precandidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).


“Para que no haya confusión, se trata nada más de las mesas de trabajo, los diálogos, que van a permitir construir a partir de opiniones plurales, diversas, el programa de Gobierno y el plan de desarrollo”. añadió.

También aclaró que su movimiento “no pretende la construcción de pensamientos homogéneos” y por ello es importante la participación de todos.

“No quiere decir que estemos de acuerdo en todo y qué bueno, no queremos pensamientos homogéneos, para eso es la democracia, lo importante es continuar dialogando, por eso este ejercicio lleva el nombre de ‘Diálogos por la Transformación’”, añadió.

Otro personaje que asistió y que se integrará al proyecto de Sheinbaum fue el exgobernador de Oaxaca, y exintegrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Murat.

Sheinbaum, favorita en las encuestas, enfrentará en junio del año próximo a Xóchitl Gálvez, senadora del conservador Partido Acción Nacional (PAN) y precandidata del opositor Frente Amplio por México, integrado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), PAN y de la Revolución Democrática (PRD), en las presidenciales de 2024.

Chihuahua

Madrugada violenta en Ojinaga: reportan enfrentamientos armados y posibles víctimas

La tranquilidad de Ojinaga, municipio fronterizo del estado de Chihuahua, se vio abruptamente interrumpida la madrugada de este miércoles tras registrarse intensos enfrentamientos armados en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con reportes ciudadanos, las primeras detonaciones de arma de fuego se escucharon alrededor de las 3:00 de la mañana, lo que generó múltiples llamadas al número de emergencias 911. En redes sociales comenzaron a circular audios grabados por habitantes, donde se perciben claramente ráfagas de disparos que mantuvieron en vilo a la población.

Aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un informe oficial detallado, se habla de varias personas fallecidas y otras lesionadas como resultado de estos hechos violentos. Las versiones preliminares señalan que los enfrentamientos habrían ocurrido en distintos sectores del municipio, aunque no se ha especificado si se trató de un solo evento prolongado o de múltiples incidentes simultáneos.

La situación ha generado gran preocupación entre los residentes, quienes exigen mayor presencia y acción de las fuerzas de seguridad en la región. En las primeras horas del día, se pudo observar una movilización inusual de elementos de seguridad pública, tanto municipales como estatales, en un intento por restablecer el orden y brindar tranquilidad a los ciudadanos.

Ojinaga, por su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos, ha sido en otras ocasiones escenario de disputas entre grupos delictivos por el control de rutas. No obstante, la intensidad y duración del ataque registrado esta madrugada ha generado especial alarma.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública emitan un comunicado oficial para precisar la magnitud del enfrentamiento, el número exacto de víctimas y las acciones que se implementarán en respuesta a estos hechos. Mientras tanto, el clima en Ojinaga continúa siendo de alta tensión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto