Conecta con nosotros

Chihuahua

Javier Corral se suma al equipo de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia por Morena, y Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, durante la presentación de ‘Diálogos por la transformación: encuentro con la sociedad civil’, realizado en las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (MIDE). (Mario Jasso)

La precandidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, presentó al equipo con el que armará su proyecto de gobierno para el sexenio 2024-2030.

La precandidata de Morena para las elecciones de 2024, Claudia Sheinbaum, presentó este domingo al equipo que le dará forma a su proyecto de Gobierno y plan de desarrollo 2024-2030, mediante lo que llamó ‘Diálogos por la Transformación’, 17 foros con destacados integrantes de la sociedad civil.

El coordinador de estos diálogos será Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM, y quien recientemente concluyó su encargo como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De la Fuente destacó la oportunidad histórica de que participen todos los sectores de la sociedad en la construcción del proyecto de nación, de una manera incluyente y abierta.

“Tenemos ante nosotros una causa noble y una oportunidad histórica: consolidar la transformación del país y hacerlo de una manera cada vez más inclusiva, abierta y con una profunda convicción democrática y dialogante”, expresó de la Fuente en el acto.

¿Quiénes conforman el equipo de Claudia Sheinbaum?

Los foros de discusión estarán encabezados, entre otros personajes, por el exgobernador del estado de Chihuahua y exintegrante del Partido Acción Nacional Javier Corral, además del historiador Lorenzo Meyer, el economista Gerardo Esquivel, la senadora y exministra de la Suprema Corte Olga Sánchez Cordero, el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México Omar García Harfuch, y el expresidente de la Suprema Corte Arturo Zaldívar.

“He decidido invitar a personalidades muy diversas. La idea es que ellos coordinen estos diálogos sobre diferentes temas”, señaló Sheinbaum, precandidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).


“Para que no haya confusión, se trata nada más de las mesas de trabajo, los diálogos, que van a permitir construir a partir de opiniones plurales, diversas, el programa de Gobierno y el plan de desarrollo”. añadió.

También aclaró que su movimiento “no pretende la construcción de pensamientos homogéneos” y por ello es importante la participación de todos.

“No quiere decir que estemos de acuerdo en todo y qué bueno, no queremos pensamientos homogéneos, para eso es la democracia, lo importante es continuar dialogando, por eso este ejercicio lleva el nombre de ‘Diálogos por la Transformación’”, añadió.

Otro personaje que asistió y que se integrará al proyecto de Sheinbaum fue el exgobernador de Oaxaca, y exintegrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Murat.

Sheinbaum, favorita en las encuestas, enfrentará en junio del año próximo a Xóchitl Gálvez, senadora del conservador Partido Acción Nacional (PAN) y precandidata del opositor Frente Amplio por México, integrado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), PAN y de la Revolución Democrática (PRD), en las presidenciales de 2024.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto