Conecta con nosotros

Revista

Kiss evolucionará a banda virtual

Kiss, banda neoyorquina, pasará a ser virtual | Facebook / Kiss

El pasado sábado 2 de diciembre la banda de rock ofreció su último concierto en el Madison Square Garden de Nueva York.

Nueva York. – Kiss, legendaria banda de rock que dijo adiós a los escenarios el pasado fin de semana, anunció que se convertirá en una agrupación “virtual”.

La noticia fue publicada el sábado 2 de diciembre, después del último concierto ofrecido por el cuarteto neoyorquino, que se despidió frente a su público en el Madison Sqare Garden.  

“Hoy comienza una nueva era. #KISSARMY, ¡el final es solo el comienzo! KISS ha sido inmortalizado y renacido como avatares para rockear para siempre”, escribieron las redes sociales de la banda.

Este nuevo proyecto coincide con lo dicho por el vocalista, Gene Simmons, hace algunas semanas, cuando indicó que, la marca seguirá vigente.

«Esta gira es el final del camino para la banda, no para la marca. KISS es un universo en sí mismo: películas, productos, tal vez incluso Broadway. La banda terminará, pero la experiencia Kiss es inmortal», reveló a la revista 519.

Kiss merece seguir viviendo: Paul Stanley

Por su parte, el guitarrista rítmico, Paul Stanley, dijo en contacto con medios de comunicación que Kiss no merecía terminar, por lo que la evolución de la banda es la decisión perfecta para mantenerla vigente

«Lo que hemos logrado ha sido asombroso, pero no es suficiente. La banda merece seguir viviendo porque es más grande que nosotros. Es emocionante para nosotros dar el siguiente paso y ver a KISS inmortalizado», señaló.

El propio Simmons agregó que, con este proyecto virtual, cada uno de los integrantes permanecerá jóvenes y se trasladarán a lugares que nunca habían pensado.

En cuanto a los avatares de la banda virtual recién anunciada por Kiss, estos fueron creados a través de una colaboración entre Light & Magic y Pophouse Entertainment Group.

Kiss, compuesta por el bajista, Gene Simmons; los guitarristas, Paul Stanley y Ace Frehley; y el baterista, Peter Criss, es una banda de rock formada en Nueva York en enero de 1973.

Además de su música, algo que caracteriza a Kiss es el vestuario y maquillaje que acompañan a sus integrantes, cuyas actuaciones con pirotecnia, llamaradas y guitarras con humo también dan de qué hablar.

Revista

Apple confirma su gran evento: el iPhone 17 se presentará el 9 de septiembre

Apple anunció que el próximo 9 de septiembre llevará a cabo su tradicional evento en el campus de Apple Park, en Cupertino, California, donde se espera la presentación del iPhone 17 y de nuevos modelos de Apple Watch, entre otros dispositivos. La invitación enviada a la prensa incluye el lema: “Awe dropping”.

Desde 2012, septiembre se ha convertido en el mes de los lanzamientos más importantes de la compañía, encabezados por el iPhone, su producto estrella y principal fuente de ingresos. Este año, la expectativa es aún mayor: Apple busca recuperar terreno en innovación, especialmente tras el retraso en la actualización de Siri, que debía competir con asistentes impulsados por IA como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google.

Un iPhone más delgado, pero con sacrificios

De acuerdo con reportes de Bloomberg, Apple apostará fuerte con un modelo “super slim”, comparado ya con el MacBook Air de los iPhones: mucho más delgado y estilizado, aunque podría perder rendimiento en batería y cámara. Con esta jugada, la compañía intenta renovar el interés en un mercado donde los consumidores cambian de smartphone sólo por necesidad.

La estrategia de ofrecer distintos tamaños no ha resultado como esperaba. El iPhone Mini fue eliminado tras dos generaciones, y el iPhone 16 Plus representó apenas entre 5% y 10% de los envíos, según el analista Ming-Chi Kuo, quien además prevé que Apple retire definitivamente ese modelo en 2025.

Así, el lineup del iPhone 17 incluiría un modelo estándar y versiones Pro, que suelen incorporar mejoras en cámaras, pantallas más grandes, procesadores más potentes y diseño en titanio.

Entre la innovación y la política comercial

El evento llega en un contexto económico complejo: Apple encara los costos de las tarifas comerciales impuestas por el presidente Donald Trump. La empresa estima que solo en el trimestre de septiembre absorberá 1,100 millones de dólares en aranceles.

Para reducir riesgos, Apple ha trasladado gran parte de la producción de iPhones destinados a EE.UU. hacia India, aunque ahí también enfrenta el incremento de tarifas de importación. Los smartphones, sin embargo, siguen siendo una de las excepciones.

Trump también ha insinuado que Apple no será afectada por el impuesto del 100% a los semiconductores, ya que la compañía anunció este mes una inversión de 600 mil millones de dólares en su expansión dentro de Estados Unidos, incluida la creación de una cadena de suministro doméstica para chips.

Con todo este telón de fondo, el 9 de septiembre Apple no solo buscará sorprender con su próximo iPhone, sino también enviar un mensaje claro: que todavía puede marcar tendencia en la era de la inteligencia artificial.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto