Conecta con nosotros

México

Juan Pablo Adame, excolaborador de Ricardo Anaya, muere a los 38 años por cáncer de estómago

La madrugada de este martes, falleció el senador Juan Pablo Adame. (Andrea Murcia Monsivais)

Josefina Vázquez Mota leyó en el Senado una carta de Juan Pablo Adame en donde anunciaba que entró a cuidados paliativos.

Juan Pablo Adame, senador suplente y excolaborador de Ricardo Anaya, murió a los 38 años durante las primeras horas de hoy martes 5 de diciembre a causa del cáncer de estómago que padecía.

Adame fue el coordinador regional de la campaña de Ricardo Anaya en 2018, cuando fue candidato presidencial de la coalición ‘Por México al Frente’.

“Con profundo dolor y esperanza en la vida eterna, unido a su familia, a mi esposa y a mis hijos, les comparto que mi hijo @JuanPabloAdame descansa en paz. Demos gracias a Dios por su vida”, escribió en redes sociales su padre, Marco Adame, exgobernador de Morelos.

En una carta que leyó Josefina Vázquez Mota la semana pasada, anunció que el cáncer que padecía Adame avanzó, por lo que entró a cuidados paliativos.

“’Hoy entro a una nueva etapa de mi vida, mis oncólogos han sido muy generosos conmigo, han puesto lo mejor de sí para curarme hasta el momento, pero el cáncer no dio tregua. Toca entrar a cuidados paliativos, decidimos tomarlos desde casa, ese espacio de amor y seguridad que hemos construido Eli y yo durante nuestro matrimonio’’, expresó el legislador.

Juan Pablo Adame era senador suplente de Miguel Ángel Mancera por el Partido Acción Nacional (PAN), tenía 38 años y era originario de Cuernavaca, Morelos.


Adame también fue diputado federal de 2012 a 2015, tenía una licenciatura en Relaciones Exteriores por el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México.

Miguel Ángel Mancera reacciona a la muerte de Juan Pablo Adame

Miguel Ángel Mancera lamentó el fallecimiento de Juan Pablo Adame.“Ejemplo de valentía y amor por la vida. Mis condolencias para toda su familia, amistades y colegas. Descansa en paz, amigo”, dijo Mancera.

En septiembre, Adame cumplió su sueño de ser senador por un día. ‘’Voy a solicitar licencia, pero es por el apoyo a un compañero, un compañero querido en el Senado’’, comentó Mancera.

También Josefina Vázquez Mota expresó sus condolencias ante el fallecimiento de Adame. “Mi querido Juan Pablo Adame, Dios bendiga tu vida, sabías que el cielo te esperaba. Abrazo con el corazón a toda tu hermosa familia, que siento la mía”, fue parte del mensaje que escribió.

Lo mismo hizo la senadora Patricia Mercado, quien definió a Juan Pablo Adame como un compañero siempre amable y generoso.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto