Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta gobernadora el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación con inversión histórica de 80 mdp

La gobernadora Maru Campos presentó de manera oficial el Fondo Estatal de Ciencia y Tecnología e Innovación (FECTI), que contempla una inversión histórica de 80 millones de pesos (mdp) y representa un paso firme para materializar los apoyos en la materia.
 
La ceremonia se celebró en el Paraninfo de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), donde a la par, en cumplimiento con el artículo 8 de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chihuahua, fue instalado el Consejo General de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La mandataria hizo hincapié en que es el turno del Gobierno del Estado, de otorgar los apoyos para el sector económico y académico, y materializar el desarrollo científico, tecnológico e innovador de Chihuahua, mediante el cumplimiento del mandato de la citada ley.

Durante la presentación del Fondo, llamó a los presentes a comprometerse con la generación de conocimiento y uno de los proyectos principales es la construcción del FECTI, que representa un paso firme para acercar a Chihuahua a las cadenas productivas.

Señaló que con dicha plataforma, se pone al estado con miras altas y se refrenda el compromiso de su Administración, de colaborar con los diferentes sectores de la ciudadanía para un bien común, por lo que espera que la inversión para este Fondo, crezca con el paso de los años.

“Sí podemos consolidar a Chihuahua como un estado de vanguardia; en Chihuahua defendemos la investigación y seguiremos defendiendo el desarrollo del estado. Vamos a hacer historia”, finalizó la Gobernadora.

En el marco de acciones del Programa Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación 2022-2027, el FECTI se nutre de recursos fiscales del Estado para apoyar proyectos en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), con potencial de aportar al impulso de la competitividad y generar valor agregado al sector económico.

Lo anterior, en virtud de la creciente preocupación respecto del rezago a nacional en estas áreas, para las cuales, pocos estados de México han creado fondos específicos.

Bajo este esquema las secretarías de Innovación y Desarrollo Económico, y de Desarrollo Rural, aportaron 70 y 10 millones de pesos respectivamente, para la construcción del FECTI.

Estos recursos serán distribuidos en cinco convocatorias derivadas de cuatro modalidades de interés social: Formación de Talento en CTI, Proyectos de Infraestructura CT, Proyectos de Investigación Científica y Aplicada, y Proyectos de Innovación Tecnológica.

Esta inversión brindará apoyo para 50 proyectos dirigidos a empresas, instituciones de educación superior, centros de investigación superior, personas físicas, entre otros.

De estos estímulos se desprenden las convocatorias: Desarrollo de Talento en CTI con un monto de 5 mdp; Infraestructura en CTI, con una inversión de 25 mdp; 35 mdp más para Innovación y Emprendimiento; Ciencia de Frontera, que cuenta con una suma de 5 mdp y 10 mdp en Fondos de Capital de Riesgo.

Al acto acudieron Jesús Rodríguez Bejarano, secretario General de la UACH; Alfredo Aguilar Elguezabal, director académico del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. y Jorge Cruz Camberos, presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua A.C.

Los tres coincidieron en la visión que tiene el Gobierno del Estado, para impulsar el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación, ante la desaparición de fondos en el ámbito federal para este rubro.

Asimismo, estuvieron presentes la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, María Angélica Granados Trespalacios; el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla y el diputado local Edgar Piñón.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto