Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 8 de Diciembre

INTERNACIONAL

Mercados mixtos

• Mercados ligeramente negativos en EUA, positivos en Europa y cierres mixtos en Asia durante la noche.

• Los mercados laborales de EUA dieron nuevas señales de resiliencia. La nómina no agrícola registró un incremento de 199 mil plazas en noviembre frente a 185 mil plazas esperadas. En tanto que la tasa de desempleo se ubicó en 3.7% vs 3.9% esperado y los ingresos laborales incrementaron en 4.0% vs 4.0% esperado.

• La atención de los mercados se desplaza ahora a los datos de inflación al consumidor de la próxima semana con miras a la decisión de la FED del próximo 13 de diciembre. Fuente Bloomberg.

Cae el PIB de Japón al 3T23 más de lo esperado

• Japón registró una caída del PIB al 3T23 de -2.9% vs -2.0% esperada en tasa trimestral anualizada, la caída más profunda desde la pandemia.

• Los resultados revisados confirmaron que la recuperación económica de Japón perdió impulso en tanto que datos mensuales del actual trimestre indican una mayor debilidad: el gasto de los hogares en octubre registró su octava caída consecutiva y la inflación sigue pesando sobe el gasto de consumidores.

• Analistas especulan que la debilidad en el consumo podría retrasar la intención del Banco Central de Japón de salir de su política monetaria ultralaxa de tasas de interés negativas. Se espera ese movimiento en abril, pero en la semana se especuló que el movimiento podría adelantarse a enero. Fuente: Bloomberg.

China reforzará sus estímulos económicos en 2024

• El Politburó de China señaló que se ampliará la demanda interna el próximo año.

• La política monetaria será flexible, apropiada y efectiva en 2024.

• La política fiscal debe reforzarse adecuadamente.

• China también fortalecerá el ajuste anticíclico y transcíclico de las políticas macro.
Fuente: Bloomberg

NACIONAL

Acuerdan México y EUA inspección a inversiones

• EUA y México firman un Memorándum de Entendimiento para revisar las inversiones extranjeras y establecer un grupo de trabajo que permita el intercambio de información para proteger la seguridad nacional.

• La intención es atender riesgos de seguridad nacional que puedan derivarse de ciertas inversiones extranjeras, particularmente en ciertas tecnologías, infraestructura critica, y datos sensibles.

• Yellen señaló que EUA no tiene ningún problema con la inversión extranjera directa entre China y México si no afecta las preocupaciones de seguridad nacional. Fuente: Departamento del Tesoro de EUA.

Fitch Ratings mantiene calificación y perspectiva estable para México

• La calificadora Fitch Ratings mantuvo la nota soberana de México en “BBB-”, con un panorama “estable”, destacando que el perfil de inversión del país está apoyado por políticas macroeconómicas prudentes, finanzas robustas y una deuda gubernamental a PIB que se proyecta se mantendrá por debajo de la mediana de países con “BBB”.

• La calificadora señaló que la calificación está limitada por débiles indicadores de gobernanza, un historial de desempeño moderado de crecimiento a largo plazo y riesgos fiscales asociados con Pemex. Fuente: Forbes

BBVA vuelve a revisar al alza la expectativa de crecimiento para México

• BBVA volvió a mover al alza su expectativa de crecimiento para la economía mexicana para el 2023, al pasarla de 3.2% a 3.4%.

• Para 2024 se estima un crecimiento de 2.9% vs 2.6% previo, pero menor al del año 2023 debido a un menor impulso externo.

• De acuerdo con el banco, el consumo se mantiene resiliente e impulsado por las ganancias en salario real, empleo y una menor tasa de ahorro de los hogares. A su vez, la inversión muestra un desempeño positivo por una mayor inversión pública y las expectativas de nearshoring.

• Se sigue estimando que a partir del 1T24, el Banco de México dará inicio a un ciclo de bajas en tasas de interés para llegar a 9.0% a fines de 2024. Fuente BBVA Research.

Dinero

El papel clave de los procesadores de pago y la seguridad en el juego online

A la hora de elegir un servicio online, los usuarios priorizan la seguridad y la privacidad de sus datos. Eso también se aplica a los casinos en línea. No todas las plataformas son fiables ni ofrecen la protección que sus jugadores requieren. Por suerte, muchas otras sí que lo hacen, ya sea mediante el cifrado de la página web, métodos de pago reputados o autenticación de métodos múltiples.

Este artículo se centrará en los procesadores de pago de los casinos online que aceptan PayPal. 

¿Qué es un procesador de pago?

Los procesadores de pago son aquellos operadores que se encargan de las transacciones de los comerciantes. En este sentido, su objetivo es analizar los datos del banco emisor (el comprador) antes de autorizar el pago para que llegue al banco del comercio. Tradicionalmente, los procesadores de pago se han dividido entre los procesadores front-end y los procesadores back-end. Más recientemente, el auge de las criptomonedas ha añadido una nueva tipología centrada en este activo digital.

¿Qué papel tienen los procesadores de pago en el juego online?

En el mundo de los juegos de azar online, la presencia de buenos procesadores de pago interesa tanto a los propios operadores de la plataforma como a los jugadores o jugadoras. Estos sistemas hacen que los usuarios puedan estar seguros de que sus pagos llegaran a buen puerto, mientras que los responsables del casino en línea también podrán luchar contra un posible juego fraudulento.

Uno de los componentes más importantes de esta relación es que los procesadores de pago aseguran que el proceso de la transacción se realice de forma rápida y sin ningún tipo de problemas. Más allá de la detección de fraude, la seguridad y cifrado y la rapidez de la autorización y autenticación, estos operadores también ofrecen a las plataformas informes y análisis sobre los pagos de sus clientes.

La importancia de la seguridad en el juego online

A todo eso, ¿por qué es importante que las transacciones sean seguras? Por parte de los usuarios, utilizar métodos de pago que no ofrecen garantías de seguridad pueden conllevar futuras transacciones no autorizadas e incluso el robo de identidad. Mientras tanto, para los operadores de casinos online, los riesgos pueden ser pérdidas de dinero importantes para el negocio o la presencia de cuentas bot que realicen prácticas de fraude.

En este sentido, es clave que exista un marco regulatorio que controle la seguridad y privacidad ofrecida por los casinos online. En México, la Secretaría de Gobernación es el ente regulador, que se guía por la Ley Federal de Juegos y Sorteos. La legislación debe ofrecer medidas que garanticen las buenas prácticas de los operadores y protejan a los jugadores, especialmente los más vulnerables.

Otros beneficios de PayPal

En general, el principal objetivo de los jugadores a la hora de buscar un casino online es encontrar juegos que les gusten y que sean accesibles y además con buenos premios. Sin embargo, es importante recalcar que la seguridad durante todo el proceso y los métodos de pago influyen en toda la experiencia.

En el caso de PayPal, la velocidad de las transacciones es mucho más rápida y la facilidad para realizar retiros e incluso depósitos es mucho mayor también. En otras palabras, estos son factores que a veces son ignorados por algunos jugadores cuando buscan un casino o algo para jugar pero que impactan directamente en la experiencia. Son cruciales para la facilidad de integración del jugador, así como para el acceso al juego y sus beneficios y para una experiencia más fluida y natural aunque, a veces, parezca casi un detalle sin importancia. Como dicen, la diferencia entre lo bueno y lo excelente está precisamente en los detalles.

¿Cómo identificar una plataforma de juego online segura?

Por mala suerte, no existe un método infalible para saber que un casino online es seguro al cien por cien. Sin embargo, sí que hay algunos elementos que toda plataforma de juegos en línea debería tener para poder confiar en ella:

1. Licencia: Para poder operar, los casinos necesitan una licencia. Si no la muestran en su página es porque no la han obtenido, así que deberías alejarte de este tipo de plataforma. Las licencias SEGOB aseguran que los operadores cumplan con la ley y ofrezcan un juego seguro y transparente.

2. Reputación: Cuando quieres comprar un dispositivo electrónico nuevo o elegir una película para ver en el cine, te sueles fiar de los comentarios de otros usuarios. Para elegir casino, deberías hacer lo mismo. Fíjate en qué dicen de él en redes sociales y en los medios de comunicación.

3. Métodos de pago: Ya hemos visto la importancia de los procesadores de pago. Una manera de saber que se utilizan de forma segura es si la plataforma en cuestión ofrece métodos de pago reputados y confiables. En este sentido, PayPal, Visa, Google Pay o Apple Pay son de fiar.

4. Cifrado: Otra forma de estar tranquilo a la hora de realizar pagos en una plataforma es fijarse en si lleva el protocolo HTTPS al principio de la dirección web o no. Es importante que la incluyan, así como que tengan un certificado de seguridad SSL.

5. Fair play: Los mejores casinos en línea también ofrecen prácticas de juego limpio y responsable. En este sentido, utilizan herramientas que garantizan la imparcialidad del juego, así como la protección del jugador.

6. Términos y condiciones: Por último, deberías leer atentamente la página de términos y condiciones de la plataforma. Es importante prestar atención a las políticas que ofrecen para retirar el dinero ganado, la letra pequeña de los bonos de casino y la seguridad de tu cuenta de usuario.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto