Conecta con nosotros

México

Descubren túnel ‘huachicolero’ de 200 metros en Hidalgo

El conducto atravesaba una carretera de Mineral de la Reforma hasta llegar a un ducto propiedad de Pemex.

Hidalgo. – Un túnel que guardaba una red de extracción ilegal de hidrocarburos fue descubierto y asegurado por autoridades en Mineral de la Reforma, Hidalgo.

Lo anterior tras un operativo en el que participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano (Sedena), la Seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Inicialmente, autoridades arribaron a una bodega ubicada sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura de la colonia Las Águilas, donde ejecutaron una orden de cateo, ya que dentro había almacenadas grandes cantidades de combustible supuestamente robado.

Luego de una revisión en el lugar, que era utilizado como una nave industrial que resguardaba pisos y azulejos, los oficiales detectaron el túnel de aproximadamente 200 metros de longitud.

El conducto atravesaba la carretera y llegaba hasta un ducto de Pemex, donde se extraía el combustible.

Mientras al predio donde se encontraba dicha conexión fue asegurado, la toma clandestina fue sellada por personal de Pemex para prevenir futuros delitos similares en la zona.

Hidalgo, tierra de ‘huachicoleo’

Con el más reciente hallazgo, Hidalgo suma 10 tomas clandestinas de estas características  aseguradas en lo que va de 2023.

De hecho, en el mismo municipio de Mineral de la Reforma ya había sido detectado algo parecido el pasado mes de agosto, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo aseguraron 40 mil litros de hidrocarburo y varios vehículos mediante un operativo centrado en una bodega.

Asimismo fueron confiscados 20 contenedores con capacidad de mil litros y un camión con una adaptación tal que le permitía contar con una cisterna artesanal con capacidad para 25 mil litros.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto