Conecta con nosotros

México

Captan extraña luz sobre el Volcán Popocatépetl

El objeto logró mantenerse en movimiento sobre él volcán aproximadamente un minuto y algunos segundos.

Puebla.- ¿Fue un avión o una nave? Un objeto no identificado fue avistado sobre el Volcán Popocatépetl la noche del pasado sábado.

El Popocatépetl, uno de los volcanes más activos de México, se monitorea constantemente las 24 horas debido a su proximidad con numerosas localidades en los estados de Puebla, Morelos y Estado de México.

La organización Webcams de México, encargada de su vigilancia, capturó un objeto que generó gran interés.
El video, que mostraba un objeto extraño desplazándose sobre el volcán, fue difundido a través de sus redes sociales, específicamente en su cuenta de X, previamente conocida como Twitter.

El suceso ocurrió el sábado pasado a las 22:36 horas, y el objeto logró mantenerse en movimiento sobre él durante aproximadamente un minuto y algunos segundos.

El presunto objeto luminoso se alejó en dirección opuesta al volcán Popocatépetl y continuó ascendiendo hasta desaparecer por completo de la imagen.

Numerosos internautas se cuestionan qué fue lo que la cámara logró captar sobre el volcán. Muchos sugieren que podría tratarse de un avión, mientras que otros mencionan la posibilidad de otro tipo de objeto.

¿Qué pasaría si el volcán Popocatépetl hace erupción?

En caso de que este desastre natural se haga realidad, una de las primeras cosas que sucedería sería la generación de una capa de ceniza que tendría hasta 30 centímetros de espesor que podría afectar a niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios.

Durante la temporada de lluvias, la mezcla de la ceniza volcánica con el agua puede obstruir los drenajes o incluso causar el colapso de algunos hogares, dado que esta combinación adquiere una consistencia similar a la del cemento.

Además, ante las altas temperaturas en las que se encuentran los materiales que expulsa, podría provocar incendios si alcanza zonas con pastizales, y el de domicilios aledaños a la zona.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto