La titular de AMAR a Nuevo León se registró como precandidata por Movimiento Ciudadano
Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León, buscará ser alcaldesa de Monterrey. Este 9 de diciembre se registró comoprecandidata de Movimiento Ciudadano (MC) para contender en laselecciones 2024.
La aspirante reconoció el respaldo de Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, y se mostró confiada en que el emecista la acompañará en el camino a la contienda electoral.
“Estoy muy contenta de registrarme para ser precandiata a la alcaldía de Monterrey, quiero agradecer muchísimo a Luis por su apoyo, sé que no nos van a soltar la mano en este proceso”, señaló la esposa de Samuel García, gobernador de Nuevo León.
La empresaria tuvo un rol activo en la campaña de García para ganar la gubernatura y en la precampaña rumbo a las elecciones presidenciales, la cual fue cancelada en medio de un desacuerdo con legisladores locales de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) respecto a la designación del gobernador interino. Además, de que meses atrás se rumoró que buscaría ser senadora, aunque finalmente no fue tal el cargo por el que optó por competir.
¿Cuánto ganaría Mariana Rodríguez como alcaldesa de Monterrey?
En caso de que Mariana Rodríguez logre la victoria en las próximas elecciones tendrá el mismo sueldo que el actual presidente municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas. El salario del emecista está reportado en lanómina de los servidores públicos municipales, disponible en el portal del Gobierno de Monterrey.
Mariana Rodríguez tendría el mismo salario que Luis Donaldo Colosio Riojas REUTERS/Daniel Becerril
El sueldo bruto quincenal de Colosio Riojas es de 77 mil 538 pesos como cinco centavos. Sin embargo, las deducciones son de 26 mil 896 pesos con 19 centavos, por lo que su sueldo real por quincena es de 50 mil 641 pesos con 86 centavos, de acuerdo con el reporte correspondiente al mes de octubre de 2023.
En ese sentido, mensualmente su sueldo como presidente muncipal es de 101 mil 283 pesos con 72 centavos. Éste sería el salario que Mariana Rodríguez tendría si asume el cargo en 2024.
La empresaria tiene gran popularidad en redes sociales y ha ganado reconocimiento por su labor en Centro Capullos. Sin embargo, aunque tuvo una participación activa en la campaña de Samuel García, se había mantenido alejada de la esfera política.
Fue hasta diciembre de este año que Mariana Rodríguez hizo pública su postura política, luego de que su esposo dejó la carrera presidencial. En respuesta a lo ocurrido señaló: “El congreso asignó al vicefiscal de Nuevo León quien no ha demostrado más que incompetencia, corrupción y ser un aliado del PRIAN en Nuevo León”.
Mariana Rodríguez aseguró que Samuel García logró desbancar a Xóchitl Gálvez EFE/Francisco Guasco
También aseguró que los opositores forzaron a García a declinar porque consiguió desplazar a Xóchitl Gálvez, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, en las encuestas.
“Nuestras ganas era enormes, el PRIAN tembló con estos 9 días de precampaña en donde los mandamos a un claro tercer lugar con una candidata que, me duele decirlo, pero no es más que alguien que va a seguir órdenes de Alito y Marko Cortés”, dijo.
Conviene recordar que meses atrás hubo rumores de que buscaría ser senadora de la República. Incluso su esposo la presumió como la favorita en las encuestas para llegar al Senado y adelantó que su popularidad entre los habitantes de Nuevo León podría llevar al PRI y al PAN a atacar su labor en el sistema de Desarrollo Integral Familiar (DIF) de la entidad.
“Por favor no lo compartan (lo suplico)… Luego el PRIAN empieza a atacar al DIF de nuevo”, publicó el emecista en junio de este año, meses antes de que Rodríguez hiciera público su interés en contender para ser alcaldesa de Monterrey.
“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México
Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.
Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.
El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.
La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”
Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.