Conecta con nosotros

Resto del mundo

Dice Hamás que no liberarán más rehenes sin negociación

Israel lanzó una ofensiva por aire, mar y tierra contra el movimiento palestino.Créditos: EFE / Mohammed Saber

Israel advierte que todavía hay 137 personas retenidas en Gaza desde el 7 de octubre, día que el movimiento islamista lanzó el ataque.

Gaza.-  El movimiento islamista palestino Hamás advirtió ayer que ninguno de los rehenes secuestrados durante su ataque en Israel el 7 de octubre y todavía retenidos en la Franja de Gaza saldrá del territorio “vivo” sin una negociación.

“Ni el enemigo fascista y su arrogante dirigencia, ni sus partidarios, podrán recuperar vivos a sus prisioneros sin un intercambio y una negociación, y sin cumplir las exigencias de la resistencia”, declaró Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, en televisión.

A finales de noviembre, un acuerdo de tregua de una semana permitió que 105 rehenes retenidos en Gaza, entre ellos 80 israelíes, fueran liberados a cambio de 240 presos palestinos en manos de Israel. Israel indicó que 137 rehenes siguen en territorio palestino.

Qatar, principal mediador entre las dos partes, aseguró que los esfuerzos por un nuevo alto el fuego y más liberaciones de rehenes continúan, pero advirtió que los sostenidos bombardeos israelíes están reduciendo las posibilidades de que se logre. Obeida declaró que el grupo seguirá luchando contra las fuerzas israelíes.

“No tenemos otra opción que luchar contra este bárbaro ocupante en cada barrio, calle y callejón”, afirmó.

“El holocausto del enemigo pretende quebrar la fuerza de nuestra resistencia (…) pero estamos luchando una batalla sagrada en nuestra tierra”, añadió.

El 7 de octubre, Hamás llevó a cabo un sangriento ataque contra el sur de Israel en el que murieron mil 200 personas, en su mayoría civiles, y durante el cual secuestró a otras 240, según las autoridades israelíes.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva por aire, mar y tierra contra el movimiento palestino, dejando al menos 17 mil 700 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría mujeres y menores, según el ministerio de Salud de Hamás.

Marchan en Europa contra antisemitismo

Miles de personas marcharon ayer en Bélgica y Alemania para protestar contra el antisemitismo, en momentos en que van en aumento los ataques antijudíos en varios países de Europa desde que inició el conflicto en la Franja de Gaza.

Las demostraciones en Bruselas y Berlín son las más recientes de varias en capitales europeas para expresar apoyo a las comunidades judías locales. Hubo también marchas en París y Londres.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto