Conecta con nosotros

Juárez

Se reúnen dependencias para presentar Plan de Seguridad Humana

Durante la última reunión previa a la implementación del plan, González Sepúlveda resaltó que la ejecución de este programa quedará bajo la coordinación de Antonio Salas Martínez, director de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quien presentará el documento final e iniciarán con el programa en diferentes zonas de la colonia 16 de Septiembre, la cual fue elegida por los problemas sociales que presenta.

La coordinadora de Resiliencia dio a conocer que desde el mes de marzo del 2022 se trabaja en este documento que contempla, a través de la prevención, transformar el entorno de los habitantes, ya que fueron los propios ciudadanos quienes externaron lo que deseaban en sus espacios.

“Muchas de estas acciones van enfocadas en fortalecer la colonia 16 de Septiembre, a organizarla desde diferentes aspectos, pero también a poder potenciar el sector, porque es una de las colonias más violentas de Juárez y se pretende con este plan disminuir los índices de violencia y que todas las personas puedan manifestarse de una manera clara, ya que muchos de ellos pidieron que sea un lugar limpio, seguro y que los jóvenes tengan donde desarrollarse”, resaltó.

Dijo que este proyecto es el resultado de 20 sesiones de trabajo que se llevaron a cabo con enlaces de diferentes áreas del municipio, así como miembros de la sociedad civil quienes ya trabajan en esta parte de la ciudad.

Destacó que para que fuera posible determinar qué medidas tomar para generar entornos más seguros y confiables, también se contó con la participación de 168 habitantes del sector a través de 13 talleres de interacción comunitaria.

Como parte de la reunión se contó con la presencia de representantes de ONU-Hábitat, personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio y de la Dirección de Prevención Social de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal.

Juárez

Funeraria ofrece cremaciones gratuitas para víctimas del caso Plenitud en Ciudad Juárez

En un acto de solidaridad ante una de las tragedias más sensibles que ha estremecido a la frontera norte del país, la funeraria Mausoleos Luz Eterna anunció este jueves que brindará servicios de cremación sin costo alguno para las familias de los 383 cuerpos encontrados almacenados en condiciones irregulares en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez.

A través de un comunicado público, el Grupo Mausoleos expresó su profunda consternación y apoyo a las familias afectadas por este hecho que ha generado indignación y dolor en la comunidad. “Como Guardianes de Recuerdos, queremos estar presentes en este momento tan doloroso”, se lee en el desplegado difundido por la funeraria.

La empresa puso a disposición de los deudos un plan de apoyo integral, sin distinción, que incluye:

Cremación gratuita para los cuerpos identificados por las autoridades.

Ceremonia especial de homenaje y despedida.

Atención emocional y tanatológica especializada para los familiares.

Creación de un monumento conmemorativo en memoria de las víctimas.

“Si conoces a alguien que pudiera necesitar este apoyo, por favor comparte esta información o invítalo a comunicarse al (656) 687 7000. Nuestro equipo los atenderá con calidez, confidencialidad y todo el respeto que merecen”, concluye el mensaje emitido por Luz Eterna.

La iniciativa busca brindar un mínimo de consuelo a los familiares en medio del escándalo que envuelve al crematorio Plenitud, donde fueron encontrados cientos de cuerpos almacenados sin el debido proceso legal o sanitario. Según reportes de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, hasta el momento únicamente uno de los cadáveres ha sido plenamente identificado: se trata de un hombre recientemente velado, hallado dentro de una carroza a la entrada del establecimiento, cuyo registro funerario permitió su pronta localización.

Las autoridades continúan con el complejo proceso de identificación forense, mientras la sociedad civil y distintas organizaciones demandan justicia y responsabilidad ante lo que ya se perfila como uno de los peores casos de negligencia funeraria en la historia reciente de México.

La funeraria Luz Eterna, al brindar este respaldo gratuito, no solo se posiciona como un actor ético frente a la tragedia, sino que también invita a la comunidad a colaborar en la localización de familiares de los fallecidos. El llamado es claro: tender una mano solidaria, en un momento en que el respeto por la dignidad humana debe prevalecer sobre el escándalo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto