Conecta con nosotros

México

Tres microsismos sacuden a la Ciudad de México

Los movimientos tuvieron epicentro en la capital del país y no hicieron activar la alerta sísmica.

Ciudad de México. – Tres microsismos se dejaron sentir la mañana de este 12 de diciembre en la Ciudad de México.

La alerta sísmica no se dejó escuchar, sin embargo, los ciudadanos que percibieron el movimiento salieron rápidamente al exterior para ponerse a salvo.

Al paso de unos segundos, el Sismológico Nacional detalló que dos de los movimientos fueron de magnitudes 2.8 y 3 y se presentaron a 3 kilómetros al sur de la alcaldía Álvaro Obregón. 

Por su parte, el sistema Sky Alert detalló que el motivo por el cual la alerta no se activó fue por la ubicación de los movimientos telúricos.

“Estos sismos, al tener epicentro dentro de la capital son imposibles de alertar. No se reportan daños hasta el momento”, avisó.

El mismo sitio apuntó que, si bien la magnitrud de estos microsismos fue baja, el foco superficial de un kilómetro y el hecho de presentarse en plena zona urbana hicieron que las percepciones fueran un tanto fuertes.

Autoridades descartan daños

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Urzúa Venegas, publicó en su cuenta de X que no había registro de daños ocasionados por los microsismos, sin embargo, aseguró que trabajarán para detectar cualquier tipo de incidente.

“Se ha percibido un sismo en la Ciudad de México; en este momento establecemos comunicaciones con Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías. En breve información”, escribió.

A pesar de que las probabilidades de que exista una réplica más son bajas, la ciudadanía salió a las calles de la capital del país para tratar de ponerse a salvo ante cualquier tipo de emergencia.

Algunas personas dijeron haber sentido el movimiento, sin embargo, hubo quienes señalaron lo contrario, a la par que comentaron no haber escuchado la alerta sísmica.

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto