Conecta con nosotros

Chihuahua

Recupera Fiscalía Zona Occidente 182 vehículos con reporte de robo

– Un alto porcentaje de estos reportes han sido presentados principalmente en la Unión Americana

La Fiscalía de Distrito Zona Occidente, a través de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, ha recuperado en lo que va del presente año, 182 vehículos con reporte de robo.

Lo anterior, a través de distintas acciones como son: la revisión voluntaria en instalaciones, la inspección a través de operativos, así como visitas periódicas a negocios de empeño y venta de autopartes usadas.

El reporte estadístico indica que, en el periodo de enero a noviembre del 2023 se han recuperado 182 vehículos reportados como robados tanto en los Estados Unidos, como el interior del país, principalmente de la zona fronteriza.

El análisis revela también que, en el mismo lapso, pero del año 2022 se registraron 152 casos de vehículos recuperados, es decir 30 unidades menos que en el presente año.

Además, dicho reporte estadístico indica que, en enero del 2023 se recuperaron 16 automotores, en febrero 16, en marzo 21, en abril 27, mayo 18, junio 16, julio 16, agosto 14, septiembre 17, octubre 13 y en el mes de noviembre 8.

El estudio sobre esta problemática delictiva señala que un alto porcentaje de vehículos que son recuperados, corresponde a reportes que han sido presentados principalmente en la Unión Americana.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto