Conecta con nosotros

México

AMLO confirma que impugnarán ley antimigrantes de Texas

La ley convierte en crimen la entrada ilegal a Estados Unidos desde México, y los infractores que reincidan podrían ser enviados 20 años a prisión.

Ciudad de México. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló esta mañana de 19 de diciembre que habrá impugnación a la ley antimigrante recién promulgada por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

En su conferencia de prensa, el mandatario envió un mensaje a la comunidad migrante de México, así como de Centro y Sudamérica, en miras a que haya confianza de las acciones que el país tomará al respecto.

 “Se está haciendo ya un trámite en Relaciones Exteriores para impugnar esta ley y además nosotros vamos a estar siempre en contra de estas medidas, decirle a nuestros paisanos y a nuestros migrantes que vamos a estarlos defendiendo.

“Vamos nosotros a intervenir porque además esas son facultades que tienen que ver con el gobierno federal de Estados Unidos, esas no son atribuciones de los estados”, externó el tabasqueño.

López rechazó que esta ley llene a Abbott de popularidad, de hecho, aseguró que será lo contrario dado que Texas es un estado que tiene gran cantidad de mexicanos.

 “Quiere con esas medidas ganar popularidad, no va a ganar nada, al contrario va a perder simpatías porque en Texas hay muchos mexicanos, muchos migrantes, a veces se le olvida que Texas era de México”, indicó.

¿Qué es la ley antimigrante de Texas?

La ley promulgada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, permite que la policía detenga a los migrantes que crucen de manera ilegal de frontera de Estados Unidos.

Asimismo otorga a los jueces locales la autoridades para dar la orden a los migrantes de abandonar el país vecino.

«El objetivo de la ley 4 es detener la oleada de entrada ilegal en Texas», defendió Abbott durante una ceremonia de la firma que se organizó en Brownsville.

Esta ley es considerada una de las leyes antimigrantes más estrictas de Estados Unidos, y en caso de que una persona reincida podría ser enviado 20 años a prisión.

Abbott firmó además un proyecto de ley separado con el que asigna mil 54 millones de dólares para que el estado continúe construyendo un muro fronterizo.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto