Conecta con nosotros

México

‘Mátenlos todos’: Líder criminal ordenó ataque tras negarle la entrada a posada

Testigos de la masacre en Salvatierra cuentan el terror que vivieron ese día.

Guanajuato.-  Nuevos detalles han surgido tras la masacre ocurrida en Salvatierra, en Guanajuato en una Exhacienda donde se celebraba una posada.

De acuerdo a la Fiscalía Estatal, un líder gatillero ordenó que mataran a todos los asistentes, luego de que le negaran el paso a los festejos navideños.

En las entrevistas recabadas, uno de los testigos narró lo que vivió en ese momento, cuando los pistoleros comenzaron a agredirlos.

«Querían entrar a la fiesta y al no conocerlos pues no los dejaron pasar los organizadores y estos tipos se enojaron y se retiraron molestos, pero posteriormente volvieron y fue cuando empezaron disparar”, dijo un amigo de los lesionados.

Otro testigo, refirió que los agresores tenían la intención de matarlos a todos.

“Yo nada más escuché las balas por un lado y corriendo, hay como cuarto o se puede decir como salas que están derrumbadas u oscuras y ahí, pasto, tierra, piedras, nosotros buscamos una salida y no había, nos quedamos así, acostados en el suelo y se seguían escuchando balazos y decían, ‘busquen bien y mátenlos todos».

Identifican a 10 de los 11 jóvenes asesinados en posada en Salvatierra

 Al menos 10 de los 11 jóvenes asesinados el fin de semana en una posada, en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, ya fueron identificados.

Mediante redes sociales se difundieron las identidades de las víctimas de la masacre, entre ellas se encuentran dos mujeres y ocho hombres, una de ellas se trata de Thalía Cornejo, quien es la exreina de la Candelaria 2017. La segunda fue identificada como Macarena Becerril.

Mientras que los otros ocho jóvenes fueron identificados como; Irving Ruiz, Antonio Sánchez, Marco López, Emiliano Vargas, Héctor Almaraz y Alberto Ramírez, Galileo Almanza y David Hernández.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto