Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘Tengo un dolor muy fuerte’, papá de mexicana asesinada en Florida pide justicia

Las autoridades buscan a Saúl García Macías, quien era el novio de Sofía, y se cree huyó a México.

Florida.-   Padres mexicanos piden justicia por la muerte de su hija Sofía, de 17 años en Ocala, Florida.

“Tengo un dolor muy fuerte y la verdad quiero que se haga justicia. Para mí ha sido muy duro… Nunca voy a volver a estar tranquilo”, dijo Raúl Lugo, padre de la víctima a Telemundo 31.

El hombre cuenta al medio antes citado que la última vez que vio a su hija fue durante la celebración de sus 17 años, es decir, hace más de un mes.

El principal sospechoso del crimen, es Saúl García Macías, quien era el novio de Sofía, señaló su papá. Las autoridades del condado Marion siguen buscando al joven, aunque creen que huyó a México ya que consideran es indocumentado.

«No tenemos dudas de que sus padres lo están ayudando para escapar… fue algo inesperado. Ellos no han cruzado ni una palabra con nosotros”, dijo Margarita tía de la víctima.

¿Qué le pasó a Sofía?

El pasado 10 de diciembre, cerca de las 12:55 de la mañana, la joven de 17 años fue asesinada a balazos al interior de su casa ubicada en el bloque 1000 de NW 111th Court, Dunnellon.

La policía al recibir el reporte de disparos, acudieron al lugar y encontraron el cuerpo de Sofía, quien tenía una herida de bala.

Tras el crimen, la familia de la joven ha exigido justicia y piden se detenga a su pareja sentimental, principal sospechoso.

 “Queremos que sus fotos circulen por las noticias y que donde quiera que esté, no se pueda esconder, que nos apoyen”, pidió una tía de Sofía.

Si tiene alguna información sobre el paradero de Saúl, las autoridades piden que llame al 352.368.3542 o al número que no es de emergencia del alguacil del condado de Marion al 352.732.9111.

Si desea permanecer en el anonimato, comuníquese con Crime Stoppers del condado Marion al 352.368.STOP (7867) y haga referencia al 23-67 en su información.

Resto del mundo

Muro fronterizo será pintado de negro para que el calor lo haga más difícil de escalar

El muro en la frontera sur de Estados Unidos será pintado de negro con el propósito de que la superficie se caliente bajo el sol y resulte más complicado treparlo, anunció este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La medida, dijo, fue una sugerencia directa del presidente Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa realizada en Santa Teresa, Nuevo México, frente a la estructura metálica, Noem explicó: “Es alto, lo que lo hace muy difícil de escalar, casi imposible. También está construido a profundidad, lo que complica cavar por debajo. Y ahora vamos a pintarlo de negro. Esa fue una petición específica del presidente, quien sabe que con el calor extremo de esta región, cualquier superficie negra se calienta más y será aún más difícil de escalar”.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, añadió que el recubrimiento también servirá para prevenir la corrosión del acero.

La decisión llega en un momento en que el gobierno asegura haber registrado poco más de 6,000 detenciones en la frontera durante junio, lo que representa una baja del 15% respecto al récord de marzo.

El muro fronterizo fue una de las principales promesas de la primera campaña de Trump y, en su segundo mandato, aunque ha desplazado su enfoque hacia las deportaciones y la intensificación de operativos dentro del país, mantiene el proyecto de reforzar la infraestructura.

Noem no precisó el costo de pintar la barrera, pero recordó que la administración cuenta con un presupuesto de alrededor de 46,500 millones de dólares obtenido a través de la iniciativa “One Big Beautiful Bill Act”, destinada a modernizar el sistema fronterizo, completar 700 millas de muro y mantener un ritmo de construcción de medio kilómetro diario.

La funcionaria señaló que la apariencia del muro varía según la topografía y la geografía, e informó sobre la implementación de infraestructura acuática y tecnologías avanzadas como cámaras y sensores para reforzar la vigilancia.

Durante la primera administración de Trump ya se había planteado la idea de pintar más de 80 millas del muro de negro. En 2020, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incluso probó recubrimientos oscuros en algunos tramos, aunque funcionarios actuales y anteriores advirtieron que la efectividad era limitada y que el cambio respondía, en gran medida, a una exigencia personal del presidente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto