Conecta con nosotros

Nota Principal

Encaro a Javier Corral: Sheinbaum lo condena: ‘diferencias no se resuelven con violencia’

La precandidata presidencial por Morena-PT-PVEM condenó la agresión al exgobernador de Chihuahua, quien recibió amenazas de Raymundo Romero, exfuncionario en la administración de César Duarte.

La precandidata a la presidencia de la República de la alianza ‘Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, condenó la «agresión» al exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, la tarde del miércoles 20 de diciembre, tras recibir amenazas de Raymundo Romero Maldonado, exfuncionario en la administración de César Duarte.

«Condenamos la violencia contra nuestro compañero Javier Corral. Las diferencias políticas no se resuelven con violencia. Para eso está el debate pacífico y las urnas» escribió en la red social X, la precandidata presidencial por Morena-PT-PVEM.

Por su parte, Javier Corral solicitó la intervención de autoridades federales tras los ataques verbales de los que fue víctima en el restaurante Garufa de Chihuahua. El exmandatario fue increpado por el exsecretario general de Gobierno de César Duarte, de acuerdo con un video difundido en redes sociales.

«El día de ayer, mientras comía con unos amigos en un restaurante de la ciudad de Chihuahua, fui agredido verbal y físicamente por el licenciado Raymundo Romero Maldonado, exsecretario General de gobierno con César Duarte, y por Fernando Mariano Reyes Ramírez, exdiputado local; ambos procesados y sentenciados por la Operación #JusticiaparaChihuahua por actos de corrupción, acreditados y confesos», explicó Corral en X.

Javier Corral declaró que no es la primera vez en que sufre agresiones, “me han amenazado, insultado e incluso han realizado actos de provocación de manera directa contra mi persona”, expuso el exmandatario chihuahuense hoy colaborador de la precandidata presidencial morenista.

«Desde que decidí sumarme al proyecto de la Dra. Claudia Sheinbaum, hay una creciente hostilidad hacia mi persona y se ha desatado una campaña de odio e infundios en redes y medios locales, alentada por el aparato del Gobierno del Estado de Chihuahua», explicó el exgobernador.

En su mensaje, Corral Jurado responsabilizó a la actual gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos o Maru Campos, de alentar dichas agresiones. «He solicitado a las autoridades federales su intervención ante estos hechos, pues es absolutamente documentable la impunidad de la que gozan», expuso.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto