El padre del actor expresó que su próxima meta es localizar y capturar al siguiente oficial involucrado.
Ciudad de México.- El señor Octavio Pérez, padre de Octavio Ocaña, sigue exigiendo justicia por el homicidio de su hijo, luego de que el expolicía Leopoldo Azuara fue sentenciado a 20 años de prisión por el delito de homicidio doloso.
Debido a que existe otro agente involucrado en el caso que se encuentra prófugo, el papá del actor manifestó que su plan más próximo es encontrar y atrapar al siguiente oficial.
“Tenemos camino que recorrer porque todavía falta agarrar al otro tipo que fue cómplice de homicidio, venía pegando a la camioneta a mi hijo. Hay una recompensa de medio millón de pesos que pone la Fiscalía y yo voy a poner otros 200 o 300 (mil pesos) cuando los tenga, sin problemas”, dijo el señor Pérez en entrevista para un diario de circulación nacional.
“Yo tengo gente buscándolo por otro lado, agentes privados, se les paga para que hagan la chamba bien, pero el deber es de la Fiscalía, tengo que pagar, así es en este país, pero es poco comparado con lo que me quitaron”, agregó.
Accidente de Octavio Ocaña. Créditos: Cortesía.
Sobre el posible paradero del policía, don Octavio puntualizó: “¡Es una alimaña! Tiene tres amantes, ya lo tenemos recorrido, en un día de estos aparece y lo agarramos. Nada más que es deber de la Fiscalía y no mía, yo estoy haciendo la chamba de la Fiscalía”.
Por otra parte, el padre del actor conocido por su participación en la serie ‘Vecinos’, se dijo complacido por la sentencia que recibió el otro guardia.
“Estamos contentos con el fallo de dos años de trabajo, de sacrificio, de dolor, de peritajes, de que no te hagan caso, de abrir la puerta cuando te cierran otra y así no fue fácil, fue difícil”, apuntó.
“El resultado fue que la razón la tenía yo y mis abogados, de que efectivamente el policía mata a mi hijo, nada de lo que dice el idiota del C4 (como se le conoce al reportero Carlos Jiménez) de que mi hijo se disparó, nunca, ahí está la información de la Fiscalía, los fallos, las noticias”, añadió.
Finalmente, Pérez confesó que esperaba que dicho policía tuviera 30 o 40 años de encierro, pero explicó que se da por bien servido, y recalcó que de lo que está seguro es que prácticamente es imposible que salga bajo fianza.
“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México
Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.
Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.
El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.
La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”
Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.