Conecta con nosotros

México

Matan en Acapulco a Ricardo Taja, expriista y aspirante a diputado por Morena

El político se encontraba comiendo con el dueño de un restaurante de pozole cuando fue asesinado a balazos.

Acapulco.- Ricardo Taja, excandidato a la alcaldía de Acapulco por el PRI y ahora aspirante a diputación federal por Morena, fue asesinado a balazos este jueves en un restaurante de dicha ciudad y recientemente azotada por el devastador huracán Otis.

El homicidio ocurrió a las 19:00 horas cuando el excandidato y aspirante a diputado federal se encontraba comiendo con el dueño del restaurante, así como con un escolta, quienes resultaron ilesos tras el ataque, informaron medios locales.

Incluso autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que el escolta había quedado detenido en calidad de testigo y rinde actualmente su primera declaración después del homicidio.

En el restaurante, ubicado en la lujosa zona Diamante, a más de tres kilómetros del aeropuerto Internacional de Acapulco, se realizaba el tradicional pozole de Acapulco, además de diferentes presentaciones de imitadores de cantantes icónicos del país latinoamericano, cuando el político fue atacado a balazos.

El excandidato quedó tirado en el piso boca abajo, cerca de la mesa donde comía; las investigaciones señalan que tenía por lo menos un disparo de arma de fuego en la cabeza, indicó la fiscalía estatal.

Lugar donde fue asesinado. Créditos: Redes sociales

La escena del crimen fue acordonada por autoridades de seguridad federal y estatal, mientras que los peritos de la FGE realizaron las investigaciones correspondientes, trasladando el cuerpo al servicio médico forense.

La FGE a través de un comunicado confirmó que se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado.

Autoridades en el lugar de los hechos. Créditos: Redes sociales

Taja Ramírez fue candidato a la alcaldía por la alianza entre los partidos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido de Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), opositores del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que ahora es militante.

Actualmente, en Acapulco gobierna Abelina López Rodríguez, de Morena, al igual que en el estado, cuya gobernadora es Evelyn Salgado -también de Morena-, hija del polémico Félix Salgado, acusado por varias mujeres de acoso y abuso sexual. EFE

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto