Conecta con nosotros

Chihuahua

Señala Auditoría Superior, varias observaciones en la UACH por viajes y contrataciones

Durante los primeros dos meses de su gestión, el rector Luis Rivera Campos realizó siete viajes para cumplir diversas actividades académicas, deportivas y culturales, donde destaca un viaje a Japón, Feria del Libro y un juego de futbol americano a Phoenix, Arizona.

La Auditoría Superior del Estado realizó observaciones a la cuenta pública de la Universidad Autónoma de Chihuahua por siete viajes realizados por Rivera Campos y otros funcionarios universitarios, donde a punto de vista de la ASE, estos viajes no cumplieron con las políticas internas de la UACH para este tipo de eventos.

El primero de los viajes fue a Phoenix, Arizona en el 2022 a un partido de la NFL realizado en octubre, en este entonces Rivera Campos era rector electo de la UACH, luego tomó protesta el 8 de noviembre y el resto de los viajes los llevó a cabo como rector en funciones.

Tras los señalamientos de la Auditoría, la Universidad Autónoma de Chihuahua llevó a cabo las respuestas correspondientes, sin embargo, la ASE determinó que la documentación entregada no fue suficiente para solventar la irregularidad.

Los viajes realizados fueron los siguientes:

1-Phoenix, Arizona del 18 al 21 de octubre de 2022 (NFL)

2-Ciudad de México del 15 al 17 de noviembre de 2022 (Encuentro Nacional de Rectores)

3-Ciudad de México del 27 al 28 de noviembre de 2022 (reunión de trabajo)

4-Guadalajara del 1 al 4 de diciembre de 2022 (Guadalajara Feria Int. del Libro)

5-Ciudad de México del 5 al 6 de diciembre de 2022 (reunión de trabajo con la Universidad Anáhuac)

6-El Paso, Texas, del 11 al 14 de diciembre de 2022 (Programa de Liderazgo Binacional UTEP)

7-Japón del 2 al 12 de enero de 2023 (Lazos de Vinculación de Quioto y laboratorio Mirai UACH)

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto