Conecta con nosotros

México

Rescate total de cuerpos en ‘El Pinabete’ tardaría hasta 45 días: Fiscalía

A 512 días del accidente, las autoridades pudieron rescatar a dos de los 10 cuerpos de mineros sepultados en la zona.

Coahuila. – Hoy jueves 28 de diciembre fueron rescatados dos de los 10 cuerpos de mineros sepultados en la mina “El Pinabete”, y el resto podrían ser recuperados hasta dentro de 45 días, según las autoridades.

La Fiscalía General de Justicia de Coahuila, en voz de su titular, Gerardo Márquez Guevara, dijo que el hallazgo de esta jornada abre las puertas para que haya actualizaciones importantes próximamente.

“Hay que tratar de recuperar los cuerpos de los trabajadores que, se asume, quedaron colapsados, y podría pasar un mes o mes y medio para la recuperación de los cuerpos”, reveló.

De hecho, al respecto de la recuperación de los dos cadáveres suscitada hoy, el fiscal mencionó que la identificación de los mismos se vería facilitada gracias a que aún conservan su ropa.

Mientras tanto ambos cuerpos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde serán analizados por expertos en la materia.

“Hay que hacer un trabajo científico muy pormenorizado, con pinceles y brochas para hacer un levantamiento adecuado (…) Tenemos un grupo multidisciplinario en la Fiscalía, de antropólogos, criminólogos y el médico forense, las personas que se necesitan para la identificación”, externó.

El fiscal aseguró que el Gobierno Federal se mantiene en Sabinas de tal forma que hay un equipo encargado de permanecer junto a los familiares de los 10 mineros, quienes esta mañana recibieron un informe detallado acerca de los restos humanos localizados en la mina.

Este primer rescate de cuerpos en la mina “El Pinabete” vino meses después de que los trabajadores abrieran una mina a cielo abierto donde eran “pocitos”. Los cadáveres fueron hallados en dos galerías de la mina a unos 70 metros bajo la superficie.

Lo anterior luego de que se excavaran 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca, de realizar 167 perforaciones y coordinar 128 explosiones controladas.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto