Conecta con nosotros

México

Rescatan a los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas

Las personas afectadas viajaban en la autopista Reynosa-Matamoros cuando fueron interceptados por un grupo armado.

Reynosa. – El grupo de 31 migrantes que fue secuestrado el pasado sábado 30 de diciembre en Reynosa, Tamaulipas, ya fue rescatado este miércoles.

Así lo anunció Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, quien vía X publicó algunas fotografías relacionadas a este hecho.

“Gracias al esfuerzo coordinado del gobierno de Tamaulipas, la FGE, Sedena, Guardia Nacional y la SSPYC se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023. Ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente”, escribió.

Enseguida, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, indicó haber recibido información desde el Gobierno de Tamaulipas, donde se mencionó que las 31 personas que fueron puestas a salvo estaban sanos y salvos.

“Acaba de informarnos el Gobernador Américo Villareal que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Gracias a las autoridades del Estado, a la guardia nacional y a las fuerzas armadas”, redactó en X.

Las personas, originarias de distintos países como Venezuela, Colombia, Ecuador, Honduras y México, iban a bordo de un autobús Senda que había salido de Monterrey, Nuevo León, y cuando transitaban por Reynosa, Tamaulipas, fueron abordados por sujetos armados que los obligaron a descender y que posteriormente los subieron a cinco vehículos con rumbo desconocido.

Hasta el momento no hay información acerca de personas detenidas que hayan estado involucradas en este caso violento que cimbró al país recién ingresado el 2024.

El día de ayer, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó acerca de un rescate de cinco migrantes en la carretera Monterrey-Matamoros, y aunque se pensó que era un evento relacionado al anterior descrito, las autoridades confirmaron que se trataba de dos hechos distintos.

Secuestro de 31 migrantes es caso atípico: Secretaria de Seguridad Ciudadana

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo esta mañana en la rueda de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que el secuestro de los 31 migrantes en Tamaulipas era un hecho atípico.

Lo anterior al considerar que casos como estos nunca habían arrojado tal cantidad de personas involucradas.

«Hay que decir que este tipo de eventos se daba con uno, dos o tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente, pero nosotros tenemos confianza en que el operativo de búsqueda tendrá resultados, declaró.

Rodríguez mencionó que, a través de la investigación que había sido abierta, se obtuvo material audiovisual y se hizo un rastreo de teléfonos celulares para dar con el paradero de los migrantes desaparecidos.

México

México, Guatemala y Belice crean el Corredor de la Gran Selva Maya para proteger 5.7 millones de hectáreas

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice acordaron este viernes la conformación de la Gran Reserva Trinacional del Corredor de la Selva Maya, un proyecto que busca garantizar la preservación de 5.7 millones de hectáreas de ecosistemas únicos en la región.

En un mensaje conjunto, los mandatarios resaltaron que la iniciativa representa una acción concreta de responsabilidad compartida hacia la biodiversidad, los pueblos originarios que habitan la zona y las futuras generaciones.

“Nos unen historias de pueblos milenarios, un mundo maya que no conocía de fronteras y la voluntad de dejar un legado para las futuras generaciones: un legado de paz, de reconocimiento histórico y de prosperidad común con respeto a la soberanía de cada nación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, la mandataria anunció la reactivación de la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de Guatemala y Belice, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural, proteger los ecosistemas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Sheinbaum subrayó que en su primera reunión con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se alcanzaron compromisos en materia de seguridad, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo. Entre los acuerdos destaca la extensión del Tren Maya hacia Guatemala, un proyecto que ambos países consideran clave para la integración regional.

Con esta alianza, México, Guatemala y Belice buscan consolidar una estrategia común que combine preservación ambiental con desarrollo económico y social, colocando a la Selva Maya como un símbolo de unidad y de compromiso frente a los retos climáticos y ambientales del siglo XXI.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto