Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere segundo líder de Hamás durante bombardeo de Israel

Ante el asesinato del líder Saleh al Arouri, Hamás dijo que el asesinato a sus líderes no los desalentará en su deber de defender a la población.

Jerusalén.- El grupo islamista palestino Hamás confirmó la muerte este martes del número dos de su oficina política, Saleh al Arouri, en el bombardeo con un dron israelí contra una oficina del grupo a las afueras de Beirut, donde también fallecieron otras cinco personas.

En un comunicado, Hamás culpó a «la ocupación sionista», en alusión a Israel, de asesinar «cobardemente» a líderes palestinos «dentro y fuera de Palestina».

El grupo islamista palestino aseguró que el bombardeo contra su oficina enBeirut «prueba una vez más el completo fracaso de este enemigo en lograr cualquiera de sus beligerantes objetivos en la Franja de Gaza».

«No conseguirán romper la voluntad y la resistencia de nuestra gente», añadió en el comunicado.

El brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, del que era cofundador Saleh al Arouri, prometió «una respuesta a todos los crímenes» contra los palestinos.

En un comunicado, aseguró que Saleh al Arouri murió «con gran orgullo y honor» y subrayó que «el asesinato de líderes no nos desalentará de nuestro deber nacional de defender a nuestra gente y solo aumenta nuestra determinación de resistir».

«Lamentamos (la muerte de) el gran líder nacional» Saleh Al-Arouri «y sus hermanos, los mártires, tras un cobarde y traicionero asesinato llevado a cabo por el enemigo sionista (Israel)», reaccionó en un comunicado el grupo palestino Yihad Islámica.

EFE consultó a un portavoz del Ejército israelí sobre lo sucedido y está a la espera de respuesta. Al menos dos proyectiles israelíes impactaron esta tarde contra una oficina del movimiento palestino en el área de Msharafiye, en los suburbios meridionales de Beirut, y contra vehículos que estaban aparcados enfrente.

Al Arouri, miembro de la oficina política de Hamás y uno de los fundadores de su brazo armado, era uno de los líderes en el exilio más prominentes de la formación, que cuenta con varios representantes en el Líbano, así como en otros países de la región.

Además, estaba considerado uno de los líderes de Hamás que planeaban las acciones armadas contra Israel desde el exterior. El grupo chií libanés Hizbulá controla la mayor parte de los barrios al sur de la capital donde tuvo lugar el ataque, zona que representa uno de sus principales bastiones en el país y que no había sido atacada desde la guerra que libró contra Israel en el verano de 2006.

Desde el pasado 8 de octubre, en el marco de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, Hizbulá está enzarzado también en un intenso fuego cruzado con las fuerzas israelíes desde su lado de la frontera. EFE

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto