Conecta con nosotros

Slider Principal

Eduardo Verástegui reúne 14% de firmas y queda fuera de la contienda presidencial de México

Eduardo Verástegui solo reunió 139 mil firmas válidas, de las 960 mil que necesitaba para proceder a su registro como candidato presidencial independiente.

Ciudad de México.- El ultraconservador Eduardo Verástegui, aspirante a una candidatura independiente para las elecciones presidenciales de México en junio 2024, no reunió las firmas necesarias para alcanzar ese objetivo y quedó fuera de la carrera presidencial mexicana, donde irrumpió con su discurso ultraderechista.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE) de México, que organiza y vigila los comicios, los aspirantes a una candidatura independiente deberían contar, a este 6 de enero de 2024, con el apoyo de al menos el 1 por ciento de la lista nominal del país, alrededor de unas 960 mil firmas, las cuales deben pertenecer a ciudadanos de, al menos, 17 estados del país.

Pero a unas horas de finalizar el plazo, Verástegui reportó al INE alrededor de 165 mil firmas de las cuales solo 139 mil eran válidas, es decir, apenas un 14 por ciento de las firmas necesarias.

«Creo en la libertad de conciencia, la libertad religiosa y la libertad de expresión como derechos fundamentales de todas las personas. Creo en un México grande y libre, como supo serlo. Y creo que se puede construir un México así, comenzando hoy. Sé que se puede», apuntó Verástegui en un mensaje publicado este sábado en la red social X.

A inicios de septiembre, el excantante y exactor mexicano, quien está identificado con políticos de ultraderecha, entregó la documentación necesaria ante el INE para formalizar su registro para ser candidato independiente a la presidencia de México, sin ningún partido político que le respaldara.

Verástegui ha estado inmiscuido desde hace varios años en la política y se ha posicionado siempre en la extrema derecha. Además, es el actual dirigente del movimiento católico Viva México y ha sido relacionado con partidos ultraconservadores como el español VOX.

El pasado jueves, Verástegui recibió un duro revés luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la decisión del INE «de rechazar la prórroga para recolectar los apoyos ciudadanos», de 12 días, propuesta por Verástegui para intentar alcanzar la cifra total requerida.

«Esto solo confirma que el INE y el TEPJF no sirven ni respetan los derechos ciudadanos», consideró el aspirante independiente en un comunicado en el que adelantó que continuará con su movimiento con miras a formar un nuevo partido político que rescate las demandas y las propuestas que los candidatos actuales están ignorando.

Durante todo el periodo de recolección de firmas, dos meses, el actor y político denunció los fallos de la aplicación móvil ‘Apoyo Ciudadano-INE’ para reunir las más de 900 mil firmas requeridas.

Verástegui insistió en que todo está hecho «para alimentar el monopolio de los partidos políticos y negarles a los ciudadanos mexicanos la opción de un candidato independiente».

El polémico personaje apareció, en el último lugar en diferentes encuestas y estudio de opinión rumbo a las presidenciales de 2024.

México celebrará el 2 de junio sus próximas elecciones presidenciales, en las que se elegirá al sucesor de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y en las que la exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aspirante por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lidera ampliamente las encuestas frente a su rival opositora Xóchitl Gálvez. EFE

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto