Estados Unidos pretende regresar a México a los migrantes que sean detenidos en la frontera y aumentar los requisitos para otorgar asilo.
Estados Unidos.- Funcionarios de la administración del presidente Joe Biden filtraron a la prensa un plan para regresar a México a los migrantes que sean detenidos en la frontera y aumentar los requisitos para otorgar asilo, entre otras medidas.
Se trata de un plan que la administración habría acordado preliminarmente con el Senado, según funcionarios, y se da a conocer en vísperas que una delegación de alto nivel del gobierno de México visite Washington esta vez para continuar un diálogo sobre el tema de la migración que inició a fines de diciembre en la Ciudad de México.
Sin embargo, en el Senado el proyecto no se presentó como un plan compartido con México, sino para cubrir demandas de legisladores republicanos que condicionaron la ayuda económica a Ucrania, Israel y Taiwán a aprobar medidas para un mayor control de la migración en la frontera.
El plan que se discute en el Senado incluye una medida similar a Título 42, elevar índices a quienes solicitan asilo, comprobar que tienen temor válido de regresar a sus países, incrementar las deportaciones aceleradas ypor primera vez limitar la libertad condicional a los migrantes en proceso de asilo dentro del país.
Con el Título 42 Estados Unidos impidió que los migrantes pidieran asilo, salvo algunas excepciones.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».