Conecta con nosotros

Local

Entregan llaves de nuevas instalaciones del Conservatorio de Música

– Solo falta el reacondicionamiento del lugar para que se formalice el cambio y comience a usarse

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, entregó las llaves de las nuevas instalaciones del Conservatorio de Música a la titular del Instituto de Cultura del Municipio (ICM) Fernanda Bencomo, para darle continuidad a esta institución que ha formado músicos profesionales por más de 27 años.

Durante un recorrido, visitaron este recinto que fue comprado hace poco, sin embargo, aún falta el proceso de equipamiento y rehabilitación para que esté en óptimas condiciones al momento de que se inicien clases, una vez finalizados los trabajos.

En su mensaje, el Alcalde mencionó a los profesores de esta institución que este edificio es un sueño cumplido, ya que dignificará la educación de músicos en formación, quienes por la zona céntrica, podrán practicar cómodamente, incluso en los parques cercanos.

Las nuevas instalaciones están en enfrente del Parque Lerdo en la esquina, en la intersección entre Paseo Simón Bolívar y calle Sexta, a un costado de la Universidad Milenio, lo cual lo convierte un excelente lugar debido a que se ubica en la Zona Centro.

Esta institución ha formado con excelencia a músicos por casi 27 años y ofrece licenciaturas en Músico Instrumentista opción canto y percusiones, Músico Instrumentista que requiere propedéutico: guitarra, piano, violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta transversal, clarinete y oboe, en Composición Musical y en Música.

Chihuahua

Egresan nuevos docentes de la Normal Superior y reciben mensaje inspirador del alcalde

Durante la ceremonia de graduación de la generación 2025 de la Escuela Normal Superior “Profr. José E. Medrano R”, el presidente municipal se sumó a la celebración para felicitar a los nuevos profesionales de la educación y destacar la relevancia de su labor en la transformación del país.

En su mensaje, el alcalde subrayó que la educación sigue siendo la herramienta más poderosa para romper barreras sociales y construir un futuro más justo: “Es en el aula donde se combate la ignorancia, se rompe el ciclo de la pobreza y se curan las heridas de la desigualdad”, expresó.

Los graduados ahora se preparan para integrarse al sistema educativo nacional como agentes clave en el desarrollo de las próximas generaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto