Conecta con nosotros

México

Localizan con vida a mujeres colombianas desaparecidas en Tabasco

La noticia fue confirmada por Carlos Merino, gobernador interino de Tabasco, quien mencionó que las mujeres estaban bien de salud y bajo el resguardo de la fiscalía.

Tabasco.- Carlos Manuel Merino, gobernador interino de Tabasco, informó que las nueve mujeres colombianas desaparecidas en Tabasco fueron localizadas con vida.

La noticia fue confirmada por el funcionario a través de un mensaje publicado a través de la plataforma X, anteriormente llamada Twitter. El gobernador mencionó que las mujeres se encuentran con buen estado de salud y que están en resguardo de la Fiscalía.

De acuerdo con Carlos Merino, la localización de las mujeres se derivó de un trabajo coordinado por la Fiscalía de Tabasco, el cual se emprendí luego de que el Consulado de Colombia en Cancún solicitara el apoyo de México para la localización de las mujeres.

“Informo a la opinión pública que a 24 horas de que la FGETabasco fuese enterada por el escrito del Consulado de Colombia en Cancún, y después de un buen trabajo de investigación de dicha Fiscalía, se localizó a las mujeres colombianas mencionadas por la cónsul y que presuntamente estaban desaparecidas.

“Las mujeres se encuentran bien de salud y están bajo el resguardo de la FGETabasco para determinar su situación. Seguiremos informando por las cuentas y canales oficiales”, escribió Carlos Merino, gobernador interino de Tabasco.

Según reportó el periodista mexicano Ciro Gómez, las nueve mujeres están desaparecidas desde el pasado 5 de enero, cuando fueron llevadas para acudir a una fiesta privada y ser explotadas sexualmente como ‘escorts’ por un hombre identificado como Saulo David Sánchez Zetina, ‘El Jaguar’, quien supuestamente encabeza una red de trata de mujeres ligada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La denuncia, según el periodista, la hizo otro grupo de compañeras que también trabajan en estas fiestas, quienes aseguraron que las desaparecidas pertenecen a un grupo de entre 50 y 70 mujeres que fueron llevadas a México desde Colombia por esta red de trata.

Esta red, que también tiene miembros colombianos, opera captando a las mujeres en Colombia y llevándolas a México, donde se les informa de una deuda de 120 mil pesos mexicanos (unos 7 mil 100 dólares) y se les retira el pasaporte, obligándolas a trabajar como ‘escorts’ en eventos privados.

Según los reportes, estarían siendo retenidas por un problema entre jefes. El cónsul general de Colombia en México, Andrés Hernández, aseguró que ya se había avisado a la oficina de Cancún para que «se activen los protocolos de búsqueda con las autoridades» de los Estados en el sureste de México en caso de que sean trasladadas a otra entidad territorial aledaña.

“Nuestro consulado en Cancún ya se encuentra trabajando el caso en conjunto con las autoridades de Tabasco”, comentó.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto