Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO busca desaparecer todos los organismos autónomos

Instituciones como la Cofece, el Inai, el IFT y la CRE están en la mira del presidente, que enviará una propuesta al respecto.

Ciudad de México. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló este jueves que en el paquete de reformas que presentará el próximo 5 de febrero, estará la propuesta de desaparecer “todos” los organismos autónomos que existen en el país.

“Nosotros también estamos revisando con lupa lo que hacen estos organismos, al grado que voy a proponer en el paquete de iniciativas de reforma, que desaparezcan todos estos organismos que crearon para proteger a particulares”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante respondió así a las declaraciones de la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván, sobre la exhaustiva revisión que hará dicho organismo sobre la venta de 13 plantas de la española Iberdrola a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en junio pasado.

Entre los organismos que ha criticado están la Cofece, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai), y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

López Obrador afirmó que todos los reguladores autónomos se crearon en lo que él llama el periodo neoliberal “para afectar el interés público”.

Y sostuvo que durante esa etapa se entregaron los bienes «del pueblo» y de la nación a particulares.

“Hubo una privatización que solo venía como antecedente en la historia que llevó a cabo (el dictador) Porfirio Díaz, le entregó el petróleo, las minas, las tierras, el agua, los ferrocarriles, los bancos a los extranjeros», apuntó.

Indicó que su paquete de iniciativas busca modificar las reformas hechas en los últimos 36 años para favorecer únicamente a particulares y aseveró que justo por ello se crearon los organismos “supuestamente” autónomos.

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto