Conecta con nosotros

México

AMLO anuncia la detención de líder criminal que secuestró a 32 migrantes en Reynosa, Tamaulipas: “No hay impunidad”

A 20 días del secuestro de 32 migrantes originarios de Honduras y Venezuela, ocurrido en la carretera Reynosa-Matamoros, en Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el presunto líder de la banda criminal que estuvo detrás de este hecho ya fue detenido.

Así lo dio a conocer este 19 de enero durante la conferencia de prensa matutina. Sin revelar más detalles, precisó que las autoridades reportaron su aprehensión durante esta mañana.

“¿Se acuerdan que secuestraron a unos extranjeros en Reynosa? Que los encontramos a todos, porque se llevó a cabo una acción, porque así estamos. ¿Sí se acuerdan de eso hace relativamente poco? Hoy en la mañana se detuvo al presunto responsable de la banda que actuaba ahí, o sea, no hay impunidad”, declaró.

Sin embargo, ni las autoridades locales ni estatales han brindado detalles sobre dónde ocurrió la captura o a qué grupo criminal pertenece el detenido.

Los 32 migrantes secuestrados en Tamaulipas fueron liberados “no  rescatados”, precisa AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional. EFE/ Isaac Esquivel

Cabe recordar que las víctimas fueron secuerstradas cuando viajaban a bordo de un camión de pasajeros de la empresa Grupo Senda desde Monterrey hacia Matamoros, Tamaulipas. A su llegada a Río Bravo, el vehículo fue interceptado por un grupo de hombres armados que obligó a descender a todos los usuarios, llevándose a 32 de ellos a bordo de cinco camionetas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron recluidos en una bodega, donde se les retiraron objetos personales y se les tomó fotografías. Un día más tarde, el 31 de diciembre de 2023, los criminales se comunicaron con familiares de los migrantes para exigirles un pago para dejarlos en libertad.

Finalmente, el 3 de enero se anunció la localización de los 32 extranjeros, entre los que se encontraban 20 mujeres y 12 hombres ?1 de ellos menores de edad, incluyendo un bebé?. Todos recibieron Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias del Instituto Nacional de Migración (INM).

Sanos y salvos! Hallan con vida a los 32 migrantes secuestrados en  Tamaulipas
El gobierno de Tamaulipas, la FGE, Sedena, Guardia Nacional y la SSPYC informó el rescate de los 32 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023. Foto: @JesusRCuevas

AMLO pide a mexicanos no impedir la presencia de la Guardia Nacional

Por otra parte, el presidente López Obrador reconoció la localización de cuatro de los nueve hombres que fueron privados de la libertad en Buenavista de Cuéllar, Guerrero, el pasado domingo 14 de enero.

“Fue una labor de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa (Nacional), de la Marina, de todos”, aseguró.

Ante ello, pidió a la población no impedir la presencia de la GN y tampoco apoyar a ningún grupo criminal.

“La GN es para proteger al pueblo, no está infiltrada por la delincuencia, que le den confianza y si no quieren es porque están protegiendo a delincuentes, así de claro. Entiendo yo que pueden estar siendo presionados, pero que estén conscientes y que cuando puedan que no corran riesgos, no se metan”, aseveró.

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto