Indira Kempis, senadora emanada de Movimiento Ciudadano (MC), se integró a la bancada del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara Alta. Además, anunció que se sumará al proyecto de Xóchitl Gálvez.
“¡Bienvenida al PRI, aquí tu voz cuenta! Juntos vamos con todo en la defensa de la nación, sumando a cada vez más mexicanas y mexicanos que quieren un país fuerte y de progreso”, escribió en redes sociales Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
El dirigente del partido señaló que Kempis es “una mujer congruente, de lucha, comprometida con las mujeres y con los pueblos indígenas, que ha demostrado con firmeza, valentía y dignidad el profundo amor que le tiene a México”.
El 21 de diciembre del año pasado, la senadora anunció su separación del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, luego de acusar al partido de vulnerar sus derechos políticos en el proceso para definir a su precandidato presidencial.
Indira Kempis, en noviembre del año pasado, denunció a MC ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por violación de sus derechos políticos electorales, luego de que no la dejaron competir en el proceso por la candidatura presidencial.
La legisladora acusó en este entonces que MC le cerró la posibilidad de competir cinco días después de haberse registrado en el proceso interno, de cara a las elecciones del 2024.
Ante dicha denuncia, el 15 de enero de este año, el Tribunal Electoralemplazó a Movimiento Ciudadano a resolver en un plazo de tres días la petición que le hizo la senadora para que reponga el proceso interno para elegir al candidato a la presidencia de la República.
Jorge Álvarez Máynez fue elegido como quien abanderará al partido en la elección presidencial que se celebrará este año.
Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.
Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.
Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.
Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.
El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.