Conecta con nosotros

México

AMLO afirma que futuro de la 4T está asegurado: “Quien se va a quedar es mejor que yo”

Compartir

El presidente dijo que está satisfecho con su gobierno
Credito:cuartoscuroEl presidente dijo que está satisfecho con su gobierno Credito:cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el futuro del Movimiento de la Cuarta Transformación, promovido por el partido Morena, “está asegurado”, pues confía que quién lo sustituirá como titular del Ejecutivo tras las elecciones que se realizarán el próximo 2 de junio es alguien “igual o mejor qué él”.

Frente a simpatizantes y beneficiarios de programas del Bienestar en Durango, quienes le gritaron en varias ocasiones la palabra: “reelección”, el mandatario reiteró que no buscará continuar con el cargo tras las elecciones presidenciales y que se jubilará al terminar su gobierno.

-“¡Reelección, reelección, reelección!”

“No eso no, ya vamos a hablar de una vez sobre ese tema, o soy maderista como lo fue en su momento Francisco Villa, maderista y ¿Cuál era el lema de Francisco I Madero? Sufragio efectivo no reelección.

“Estoy contento, se los digo de corazón, porque está asegurado el futuro de la transformación. Me voy a jubilar, me voy, pero quien se va a quedar es igual y posiblemente mejor que el que les está hablando, por eso no hay nada que temer”, respondió desde el templete a sus simpatizantes.

López Obrador insistió en que su proyecto de “transformación va hacia adelante”, por lo que destacó que está satisfecho con su gobierno y se retirará con la consciencia tranquila.

Presumió que entre las acciones de su gobierno está la creación del Banco del Bienestar, a través del cual se depositan los pagos de todos los programas sociales de su gobierno y detalló que a la fecha, se han instalado 2 mil 750 sucursales en todo el país.

“Pero además me voy con mi consciencia tranquila y otro elemento que es muy importante, tengo la filosofía de mi vida que no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero, por eso vamos hacia adelante, todos los apoyos se van a seguir entregando a través de las sucursales del Banco del Bienestar.

“Ya terminamos 2 mil 750 sucursales del banco del bienestar en todo el país, es el banco con más sucursales en todo México, aquí en durango son 43 sucursales, para que lo que reciban lo obtengan ustedes mismos, nada de que yo soy dirigente del Movimiento División del Norte”, concluyó.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto