La destacada presentadora de televisión anunció el fin de su programa ‘Azucena a las 10? “dadas las circunstancias actuales”, por lo que diversos personajes políticos acusaron de censura al gobierno de López Obrador
Por Rubi Martinez
Luego de que la conductora y periodista Azucena Uresti Mireles informó el fin de su programa televisivo ‘Azucena a las 10? y su salida definitiva de Grupo Milenio, diversos personajes políticos mostraron su apoyo a la comunicadora y acusaron de censura al actual gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre ellos destacó Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata presidencial de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’.
Te puede interesar: AMLO pide a Azucena Uresti que aclare su salida de televisora: “Me gustaría que dijera cuáles son sus razones”
Cerca de la medianoche del viernes 19 de enero, la panista reconoció a Uresti por su “valentía y congruencia”, además de señalar directamente al líder del Ejecutivo como responsable del fin de su espacio informativo.
“Se pierde la libertad cuando se pierde un espacio de periodismo tan profesional como el que tenía Azucena Uresti en Milenio. Se pierde la verdad cuando se pierde una voz como la de ella, que siempre dio espacio a todas las opiniones. A López Obrador le incomodan los reportajes sobre la corrupción y la ineptitud de su gobierno.
Mi reconocimiento, querida Azucena. Un abrazo solidario y todo el éxito en lo que viene”, escribió a través de X, antes Twitter.
Fotografía de archivo de la precandidata presidencial de la oposición mexicana Xóchitl Gálvez. EFE/Alex Cruz
Fue durante la noche del viernes cuando la originaria de Monterrey, Nuevo León, informó que ese sería el último día en la empresa en la que laboró durante 20 años.
Te puede interesar: AMLO reacciona al reto que Xóchitl Gálvez le puso a Claudia Sheinbaum sobre debate: “No hay títeres en el poder”
“Los ciclos terminan, dadas las circunstancias actuales, hoy es mi último día en esta empresa y será la última vez que esté frente al noticiario. (…) Me siento muy orgullosa porque aquí se han escuchado las voces de todos, las voces de aquellos que son silenciados”, expresó.
Uresti también agradeció a todos aquellos que la apoyaron y confiaron en su trabajo, argumentando que para ella el periodismo siempre se ha tratado de actuar, servir y de generar cambios positivos en la vida de la gente, pues “el lado correcto es el lado de los ciudadanos”.
“Enfrentamos desafíos, retos, presiones… los ciclos se cierran y las definiciones llegan en la vida de todas las personas, es momento de irme, decir adiós nunca es fácil; gracias a todos y cada una de las personas que me acompañaron en este viaje”, concluyó.
Azucena Uresti en su última edición. (Crédito: captura de X)
PRD condena “presiones gubernamentales” en contra de Uresti
Pero Gálvez Ruiz no fue la única que señaló a López Obrador de censura.
Te puede interesar: Xóchitl Gálvez come pejelagarto para burlarse de AMLO en Tabasco: “No es el único que voy a comer este año”
A través de redes sociales, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, condenó las presiones gubernamentales de las que, aseguró, Azucena Uresti ha sido objeto.
“Mi querida Uresti. El periodismo libre en México que tú has ejercido con valentía hoy está terriblemente amenazado desde el autoritarismo gubernamental. Te expreso públicamente mi reconocimiento a tu valiente trayectoria, deseándote éxito en lo que decidas emprender, al mismo tiempo que condeno las presiones gubernamentales de las que has sido objeto”, escribió.
Por su parte, Ciro Murayama, exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que la salida de la comunicadora demuestra que el “ecosistema democrático está bajo ataque”.
“Cuando se cancela una voz informativa, se trata de una mala noticia para las libertades. Uresti ha hecho un trabajo al servicio de su audiencia, no del poder. Volverás Azucena, a otros espacios”, expresó.
Reacciones al fin de ‘Azucena a las 10’. (Crédito: Captura de pantalla | X)
Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”
Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.
El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.
Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.
En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.
Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.