Conecta con nosotros

Chihuahua

Reciben 1,300 familias en Balleza apoyo alimentario a través de la estrategia integral contra la sequía

-El Gobierno del Estado refuerza su compromiso con la zona serrana al llevar el beneficio a 28 comunidades de este municipio

Como parte de la segunda etapa de la estrategia integral del Gobierno del Estado contra la sequía, se entregaron en el municipio de Balleza un total de 1,300 apoyos alimentarios, en un esfuerzo conjunto liderado por el DIF Estatal, a fin de mitigar el impacto de la falta de precipitaciones pluviales en la región

Estas acciones interinstitucionales benefician a 28 comunidades, entre las que se encuentran La Laguna de Juanota, Las Garrochas, La Lagartija, El Chihuite, Cebollas, El Vergel y Piedra Bola.

El evento de distribución estuvo encabezado por el alcalde de Balleza, Augusto Medina, así como por la directora de Alimentación y Desarrollo Comunitario, María de Lourdes Zaldívar, quien asistió en representación de la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón; el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), Enrique Rascón; y por el diputado local Noel Chávez.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un trabajo coordinado con las secretarías de Desarrollo Humano y Bien Común, de Comunicaciones y Obras Públicas, de Salud, de Desarrollo Rural, de Pueblos y Comunidades Indígenas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), para contrarrestar los efectos derivados de la sequía que ha afectado a diversas comunidades de la zona serrana.

Con estas acciones, la Administración estatal reitera su compromiso de trabajar de manera incansable para salvaguardar la seguridad alimentaria de las y los chihuahuenses, y garantizar que tengan acceso a alimentos esenciales durante estos tiempos difíciles.

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto