Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 22 de Enero

INTERNACIONAL

S&P500 alcanza máximo histórico

• Al cierre de semana el S&P500 alcanzó un máximo histórico por encima de los 4,800 pts impulsado por acciones de Inteligencia Artificial y semiconductores.

• En la semana del 22 al 26 de enero se espera el reporte de 76 empresas del S&P500 que representan el 15% del total . Sobresalen los reportes corporativos de Netflix y Tesla el 23 y 24 de enero.
Fuente: Reuters

DeSantis declina a favor de Trump

• El gobernador de Florida, Ron DeSantis suspendió el domingo su debilitada campaña presidencial y respaldó a Trump, dejando a la ex embajadora ante la ONU, Nikki
Haley como la última rival con posibilidades remotas para la nominación republicana.

• Las primeras elecciones primarias para los republicanos tendrán lugar el próximo martes en New Hamphire. A diferencia del caucus de Ohio, esta es una votación tradicional a cargo de las autoridades estatales.

• De manera inusual, el nombre del presidente Biden no aparecerá en la boleta electoral de
las primarias de New Hampshire del martes. Fuente: Reuters

Decisión de política monetaria en China

• El banco central de China dejó sin cambios las tasas preferenciales de referencia para préstamos a uno y cinco años en 3.45% y 4.20% respectivamente.

• Los inversionistas han mantenido la decepción hacia el principal mercado asiático, la mejora en los datos económicos no han sido suficiente para revertir el pesimismo, el mercado chino liga 3 semanas consecutivas de baja a inicios del 2024 acumulando una caída de hasta 12% en el Hang Seng (Hong Kong) y 6% en el CSI 300 (China).
Fuente: Reuters

NACIONAL

Relación bilateral México-EE.UU.

• En el encuentro de alto nivel de seguimiento con funcionarios de Estados Unidos de este viernes 19 de enero en el Departamento de Estado en Washington, la canciller Alicia Bárcena señaló que México está “muy listo” para abordar las causas estructurales de la migración.

• La canciller mexicana destacó la comercialización de 863 mil millones de dólares anuales, que es cerca de 2 millones de dólares por minuto, así como el tratado y 3 mil kilómetros “que nos unen”.
Fuente: El Universal

Barclays recomienda bonos mexicanos

• México se encuentra entre sus países soberanos favoritos de grado de inversión en los mercados emergentes, gracias a sus sólidos fundamentales y valoraciones relativamente baratas.

• Después de fuertes ganancias mostradas en noviembre y diciembre 2023, las tasas mexicanas han rebotado durante enero, el bono a 10 años pasando de 9.0% a 9.3%. Banxico se podría estar acercando a su primer recorte de tasas durante los próximos meses.
Fuente: Bloomberg

Candidatos presidenciales

• Gálvez tiene la intención de visitar Washington y Nueva York durante un viaje de una semana a principios de febrero, en donde intentará reunirse con miembros del Congreso, instituciones financieras, y grupos de expertos centrados en América Latina.

• De acuerdo a medios públicos, Sheinbaum también había estado planeando un viaje a Estados Unidos, pero decidió no hacerlo en los últimos días.

• Por su parte, Máynez, arremetió contra Trump en un video en redes sociales, en donde criticó al aspirante Republicano por su odio en contra de los mexicanos.
Fuente: Bloomberg

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto