Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Cómo estará el clima en Chihuahua? Clima para el 22 de Enero de 2024

En la ciudad de Chihuahua, capital del estado homónimo, ubicada en la zona noroeste del país, el pronóstico del clima para el lunes 22 de enero del 2024, indica que se espera una temperatura máxima de 17 grados Celsius, mientras que la mínima sería de 7 grados Celsius.

¿Cómo estará el clima en el estado de Chihuahua?

Se espera que, a lo largo del día, en Chihuahua se presente un clima cielo cubierto, con tan solo un 14% de probabilidades de que se presenten lluvias.

El reporte más reciente de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) se informa de que los termómetros rondarán los 17-18 grados Celsius en el estado de Chihuahua y se esperan vientos del suroeste con una velocidad 20 a 25 Km/h.

Se recomienda a los habitantes de Chihuahua y el resto de la zona que para esta condición se use ropa ligera y de colores claros, además de beber suficientes líquidos y evitar caminar por la calle a las horas de mayor temperatura.

Pronóstico del clima para Ciudad Juárez, Chihuahua, el 22 de enero

En el municipio de Ciudad Juárez, considerada la ciudad más habitada de Chihuahua y al mismo tiempo un importante punto fronterizo con los Estados Unidos, las previsiones del clima indican que durante el día del 22 de enero habrá una temperatura máxima de 14 grados Celsius, mientras que la mínima pronosticada será de 10 grados Celsius durante la noche. La probabilidad de lluvia indica un 27% de que se produzcan lluvias en este municipio de Chihuahua.

¿Cuál es el pronóstico del clima para Parral?

Las proyecciones del clima pronostican que en el municipio de Parral, antigua villa minera muy activa, se espera una temperatura máxima de 20 grados Celsius durante la tarde del 22 de enero; por otra parte, en la noche se presentará la mínima estimada en 7 grados Celsius. La probabilidad de lluvia es del 4%.

¿Cómo estará el clima el 22 de enero en Delicias, Chihuahua?

El pronóstico del clima para Delicias, ciudad líder en la producción de algodón a nivel mundial, el día 22 de enero del presente año es de una máxima de 23 grados Celsius durante el día y un cielo cubierto, mientras que para la noche se espera una mínima de 11 grados CelsiusLa expectativa de lluvia es del 64%.

Chihuahua

Firman convenio SEyD y Conalep para facilitar registro de títulos y expedición de cédulas profesionales estatales

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), para facilitar el proceso de registro de títulos y la expedición de cédulas profesionales estatales a egresados de nivel técnico.

El acuerdo se efectuó a través de la Dirección Estatal de Profesiones, en Palacio de Gobierno, con la participación del titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el director general del Conalep, Omar Bazán Flores, y la directora estatal de Profesiones, Sandra Elida Quintana Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó la relevancia de esta alianza, ya que representa un paso muy importante en favor de la formación técnica y del ejercicio profesional en la entidad.

Detalló que a través de este mecanismo, el Conalep capturará la información de cada egresada y egresado titulado en la base de datos del Sistema Estatal de Profesiones, lo que permitirá a la Dirección Estatal de Profesiones emitir de forma oportuna la Cédula Profesional Estatal.

Añadió que esto significa certeza, orden, y un respaldo legal inmediato que hará posible que se integren en mejores condiciones al mundo laboral, además de que permitirá contar con una base de datos completa y actualizada de todas y todos los egresados titulados del nivel técnico.

“Significa también que el Estado reconoce su formación y los acredita oficialmente como profesionales técnicos con todas las de la ley”, ahondó el secretario.

Con esto se mejorarán las herramientas para orientar las políticas públicas, identificar perfiles, planear estrategias y garantizar que el talento que se forma esté alineado con las necesidades del desarrollo económico y social de Chihuahua.

El director general del Conalep expresó su reconocimiento a la SEyD por impulsar acciones que fortalecen la vinculación institucional y reducen tiempos en procesos administrativos clave para las y los estudiantes.

Agregó que, además de agilizar los trámites e impulsar una supervisión más eficiente del ejercicio profesional, esta colaboración facilitará que las y los egresados cuenten con su cédula estatal al momento de recibir su título, lo que facilita su incorporación al ámbito laboral.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto