Conecta con nosotros

México

AMLO sugiere que Azucena Uresti se fue de Milenio porque quería estar en Latinus; niega que él esté detrás: “Ahí pagan muy bien”

l presidente Andrés Manuel López Obrador retomó la polémica que surgió durante el fin de semana, donde lo señalaban de haber provocado que el medio Milenio despidiera a Azucena Uresti, información que más tarde aclaró la empresa sobre el verdadero motivo porque rompían relación.

El mandatario federal sugirió que Azucena Uresti habría intentado buscar un espacio en el portal de Latinus, derivado a que este medio se a caracterizado por criticar y hacer reportajes sobre la actual administración, puesto que la postura de la periodista “ha estado en contra de nosotros siempre”, señaló el presidente. Sin embargo, fue Milenio, quien se mostró poco accesible a pesar de que muchos comunicadores fungen una doble participación en diferente medios de comunicación.

“Lo de la periodista Azucena (Uresti) era porque quería ella tener otro espacio, aquí dijimos hace un año o dos años, de que la estaban contratando en Latinus y en aquel entonces, y quería tener los dos programas en Milenio y en Latinus, y los de Milenio le dijeron que no se podía eso, pero por qué en Latinus, bueno porque además que pagan muy bien ahí, están en contra de nosotros y la señora, la dama, periodista ha estado en contra de nosotros siempre, no hay ninguna reflexión, información, reportaje, editorial que no sea en contra de nosotros abiertamente, entonces iba a Latinus a eso”, contó el presidente López Obrador.

En tanto, el presidente López Obrador volvió a mencionar que él no influyó pidiendo censurar a la periodista, al contrario dijo que no tenía noción de que Azucena Uresti también trabajaba para otra cadena de difusión, supuestamente porque no tiene tiempo para escuchar la radio o ver noticieros en televisión.

“Yo no influyo en nada, no sabía yo que ya estaba en Fórmula, porque no tengo tiempo para estar escuchando programas de radio, viendo televisión, noticieros, me entero de otra manera, tengo mis forma de enterarme con mi iPhone 38?, compartió.

Además deseo a la periodista que tenga éxito en su nuevo proyecto, los mismo para los otros periodistas que él señala como criticos de su gobierno.

Posteriormente, criticó que la explicación que dio la periodista “dadas las circunstancias actuales”, hacen una referencia a que el solicitó al Francisco González, de Milenio, que tomara acciones por los cuestionamientos que hizo a su administración.

“Cuando dice la periodista ‘dadas la circunstancias actuales‘ deja ahí entrever que yo le pedí a Francisco González, de Milenio, oye esta señora nos está cuestionando mucho. Nunca he hecho eso con nadie, nunca lo haría”, sostuvo.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto