Conecta con nosotros

Nota Principal

Murió el ilustre pintor Óscar Soto Hermosillo

Víctima de una crisis cardiaca y luego de varios días de enfrentar complicaciones por diabetes, la tarde de hoy dejó de existir a la edad de 79 años el pintor de fama internacional nativo y radicado en La Cruz Oscar Soto Hermosillo.
Entre las pinturas realizadas y conocidas se hablan de los murales de gobierno del estado, en el Paraninfo Universitario, el Hospital General, en dónde realizó ‘La evolución de la medicina’, La Casa Blanca de Washington e incluso en el Tenampa de Garibaldi en la Ciudad de México.

Se informó que durante la mañana, su familia lo trasladó de su vivienda y taller en La Cruz a una clínica de la ciudad de Chihuahua para su atención especializada toda vez que su situación de salud mostraba signos de agravarse.

Fue cerca de las 4 de la tarde, cuando la familia confirmó que el artista, el más grande que haya dado el municipio de la Cruz, había dejado de existir.

Manuel Refugio Oscar Soto Hermosillo, como se llamaba, se distinguió por su enorme capacidad de plasmar retratos. Los rostros tarahumaras eran su especialidad. En el ayuntamiento de Chihuahua, existe la denominada galería de expresidentes donde todos los que pasaron por el cargo están pintados por el artista. Apenas el año pasado, el actual alcalde Sergio Luis Olvera reinauguró el espacio y convocó a la mayoría de los ex ediles vivos para reunirse con el pintor.

El maestro Carlos Gallegos Pérez, escritor, periodista y actual cronista del municipio de Delicias era gran amigo del maestro Oscar Soto  ya que en un tiempo fue ayudante de Leandro Carreón cuando pintó los murales del Paraninfo Universitario autor de los que están en Rectoria, obra que realizó con Raúl Chávez como Rector y con Carlos Gallegos como supervisor de la obra, realizada en su casa de La Cruz, cuando el licenciado Gallegos vigilaba el avance del trabajo por instrucción del Rector. Nada técnico,desde luego. Solo un enlace, pero ahí se consolidó una gran amistad entre el escritor y el pintor.

¿Quién fue Oscar Soto, el pintor?

Óscar Soto es un pintor chihuahuense nacido en el municipio de La Cruz, que dedicó su vida a llevar su arte en diferentes partes de este país y del extranjero como Estados Unidos, Honduras y Francia, incluso también llevó alguna de sus obras hasta el Vaticano.

El maestro tenía más de 50 años dedicándose a su pasión, había hecho miles de pinturas con técnica al óleo, pastel y acuarela, y participó en más de 120 exposiciones realizadas en México y los Estados Unidos, plasmando imagen de la cultura Rarámuri en sus obras.

Óscar Soto, fue reconocido a nivel internacional y también en el Festival Internacional Chihuahua, que se llevaba a cabo hace algunos años, ha hecho algunas obras que lo llevan a ser uno de los actuales pintores reconocidos a nivel nacional, nacido en un poblado que se encuentra en desarrollo, en donde seguía realizando sus obras: La Cruz.

Inició sus estudios de pintura desde los 8 años. Comenzó a especializarse en el dibujo y también en los colores. En una de sus muchas entrevistas con medios locales detalló que la pintura es figurativa ya que aprendió diversas formas de llevarla a cabo, que le sirve también para llevarlo natural hacia las personas, concluyó sus estudios en Bellas Artes.

Entre lo destacado y que lo impulsó, es que hizo un dibujo publicitario que realizó en la década de los 80, en donde hasta antes de su muerte lo había llevado a viajar por diferentes países.

Entre las pinturas realizadas y conocidas se hablan de los murales de gobierno del estado, en el Paraninfo Universitario, el Hospital General, en dónde realizó ‘La evolución de la medicina’, además de que ha pintado algunos cuadros de El Quijote.

Sin duda el trabajo de Óscar Soto, ha sido importante para que quienes aprecian el arte de la pintura, en 1985 ya con un conocimiento de diferentes técnicas.

Alguna vez recordó que pintó un cuadro de un Tarahumara que llegó a venderle hierbas a su casa; lo que él menciona es que lo invitó a entrar a la vivienda, lo sentó para pintarlo y este cuadro fue publicitado en un medio estatal impreso en 1985, y después de ahí simplemente vinieron a entrevistarlo de muchas partes ya que está pintura se hizo muy famosa.

En una sala de gobierno del Estado, igualmente, los rostros de ex gobernadores también fueron plasmados por Oscar Soto. Alguna, en entrevista, contó que le envió una pintura a la entonces primera dama Hillary Clinton y fue invitado a la casa Blanca.

De carácter introvertido, hasta reseco, pero solamente en público, Oscar Soto se transformaba en corto y su charla era amable, con un anecdotario inmenso de una vida rica en experiencia artística.

Descanse en paz el gran maestro de la pintura regional.

El más grande de los artistas que ha dado la Cruz en sus 226 años de existencia.

Adiós al maestro Oscar Soto Hermosillo.

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto