Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 26 de Enero

INTERNACIONAL

Mercados

• Esta mañana, los futuros operaban con caídas, el S&P 500 se encaminaba a abrir a la baja después de cerrar en un nuevo récord durante cinco sesiones consecutivas. El S&P 500 ha subido 1,1% en los últimos cuatro días, y el Dow Jones un 0,5%. El Nasdaq ha superado a los otros dos, ganando 1,3% hasta el cierre del jueves.

• Los mercados europeos subieron el viernes mientras los inversores asimilan la última decisión del Banco Central Europeo y en Asia, los mercados cayeron en su mayoría.

• El indicador de inflación favorito de la Fed subió un 0,2% en diciembre y un 2,9% más que hace un año. Se esperaba que el índice de precios de gastos de consumo personal básico aumentara un 0,2% mensual en diciembre y un 3% respecto al año anterior. CNBC

JPMorgan cambia a sus principales jefes

• JPMorgan Chase reorganizó los jueves ejecutivos en sus unidades de banca de inversión y consumo, dándoles más experiencia en la gestión de diferentes negocios, mientras Wall Street se centra en los planes de sucesión del director ejecutivo Jamie Dimon.

• El banco nombró a Marianne Lake como única directora ejecutiva de la división de consumo, que anteriormente dirigían juntas Lake y Jennifer Piepszak, quien se convertirá en codirector ejecutivo del banco comercial y de inversión. Fuente: CNBC

La inflación en Japón se desacelera en enero

• La tasa de inflación general y básica de Tokio para enero fue del 1,6%, en comparación con el 2,4% y el 2,1%, respectivamente, en diciembre y por debajo de lo esperado por el consenso de un aumento del 1,9%.

• Los datos siguen a la señal del BOJ del martes de que estaba cada vez más convencido de que podría alcanzar de manera duradera su objetivo de inflación del 2%, lo que sugiere que se acercaba el fin de las tasas de interés negativas. Fuente: Reuters

NACIONAL

En 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 5,464 millones de dólares

• En diciembre de 2023, México registró un superávit comercial de 4,242 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 983 millones de dólares en el mismo mes de 2022.

• En 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 5,464 millones de dólares, monto que se compara con el déficit de 26,879 millones de dólares reportado en 2022. INEGI

El Club América y el Estadio Azteca debutarán en la BMV el 20 de febrero

• El 20 de febrero marca la llegada del Club América y el Estadio Azteca a la BMV bajo la clave ‘ÁGUILAS.CPOs‘.

• Ollamani, la empresa que aglomera a estos y otros negocios de Grupo Televisa, tiene previsto empezar a cotizar ese día bajo la clave de pizarra “ÁGUILAS.CPOs” y listará de manera directa 340,622 millones de acciones. El precio de cada título será anunciado en las próximas semanas. La nueva emisora no realizará una oferta pública inicial (OPI) porque es producto de la escisión de una serie de negocios de Grupo Televisa. Fuente: El Economista

Empresa alemana invertirá 90 mdd en nueva planta en México

• La empresa alemana Continental anunció este jueves que invertirá 90 millones de dólares en una nueva planta de producción de mangueras hidráulicas para fines industriales en el centro-norte de México.

• La nueva fábrica de Continental, ubicada en el estado Aguascalientes, incrementará las capacidades de manufactura regional y generará en una primera etapa unos 200 empleos. Fuente: La Jornada

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto