La candidata opositora realizará ruedas de prensa desde la casa de campaña en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Ciudad de México. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, vio de buena manera que Xóchitl Gálvez realice conferencias “mañaneras” como las de Palacio Nacional, aunque criticó su horario de 10:00 de la mañana.
El mandatario se mofó de esta agenda al señalar que el gremio opositor no suele levantarse temprano, por lo que difícilmente copiarán su horario de 7:00 de la mañana.
“Me enteré que una candidata del bloque conservador (Xóchitl) va a tener ‘mañanera’, me da mucho gusto. A las 10 de la mañana, no le hace, es que los fifís no crean que se levantan temprano. Pero está bien, está mucho muy bien, eso es parte de la libertad”, dijo en su rueda de prensa de este viernes.
López Obrador recordó que en su etapa de jefe de Gobierno de la Ciudad de México, hace más de 20 años, también hacía este tipo de conferencias y que terminaron por ser replicadas por el Partido Acción Nacional (PAN).
Agregó que el partido albiazul solía citar a la prensa a un hotel de la Ciudad de México, donde servían café con leche y pan a los asistentes.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
También aclaró que dichas conferencias de prensa panistas fueron efímeras, por lo que se dijo esperar que los pronunciamientos diarios de Xóchitl Gálvez sí tengan mayor impacto.
“Está muy bien porque es informar. Eso es lo que la gente necesita más información garantizar el derecho a la información y que haya debates, y distintos puntos de vista se garantice el derecho a disentir, que haya crítica, y replica, eso es la vida pública, democrática lo celebro eso”, apuntó.
Recientemente la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, anunció que protagonizará conferencias de prensa al estilo López Obrador, y que además serán transmitidas en vivo.
Las ruedas de prensa de Gálvez se llamarán “Mañaneras de la Verdad”, y será parte de una actividad de campaña electoral previo a las elecciones de este 2024.
“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México
Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.
Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.
El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.
La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”
Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.