Conecta con nosotros

México

Estas son las principales causas de muerte entre los mexicanos, según Inegi

Según el Inegi, se registraron 401 mil 479 muertes de enero a junio de 2023.

Ciudad de México.-  El Instituto Nacional de Estadística y Geografía(Inegi) reveló cuáles son las principales causas de muerte entre los mexicanos.

Detallaron que durante el primer semestre de 2023, fallecieron en el país 401 mil 479 personas, cifra menor en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando se reportó la muerte de 444 mil 532 personas.

El Inegi dio a conocer que las enfermedades del corazón ocuparon el primer lugar, entre las diez principales causas de muerte entre los mexicanos, con 97 mil 187 casos.

La dependencia informó que enero fue el mes con más decesos registrados, con 77 mil 978 casos; le siguió junio, con 68 mil 695 y marzo con 66 mil 356 muertes.

Fue el Estado de México la entidad con mayor número de muertes con 26 mil 272 hombres y 21 mil 646 mujeres; seguido de la Ciudad de México con 16 mil 976 hombres y 15 mil 895 mujeres.

¿Cuáles son las otras enfermedades mortales?

El Inegi informó que la diabetes mellitus fue la segunda causa que provocó el deceso de 55 mil 885 mexicanos; 28 mil 415 casos fueron mujeres y 27 mil 469  hombres.

La tercera fueron los tumores malignos con 45 mil 409 casos; las mujeres ocuparon el mayor número de decesos con 23 mil 880 casos y 21 mil 529 hombres.

La otra causa de muerte fueron las enfermedades del hígado, causando la muerte de 19 mil 819 personas en el periodo analizado, en 14 mil 313 casos las víctimas fueron hombres y 5 mil 503 mujeres.

Le siguieron los accidentes  con 19 mil 230 casos, 14 mil 858 hombres y 4 mil 353 mujeres.

Otra causa fue las enfermedades cerebrovasculares que provocaron la muerte de 17 mil 766 mexicanos, 9 mil 081 hombres y 8 mil 682 mujeres; seguidas de influenza y neumonía con 16 mil 386 casos, 9 mil 128 hombres y 7 mil 258 mujeres.

En tanto que las defunciones por Covid-19 sumaron 3 mil 206 casos dejando de aparecer dentro de las diez principales causas de muerte, para el periodo mencionado.

El Inegi aclaró que la estadística definitiva del estudio se publicará en noviembre de 2024.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto