Conecta con nosotros

Nota Principal

PAN acredita a Xóchitl Gálvez como candidata presidencial para 2024

Marko Cortés, líder nacional del PAN, fue quien entregó esta constancia a Xóchitl Gálvez augurándole la victoria en los siguientes comicios electorales.

Ciudad de México.- Xóchitl Gálvez recibió la constancia con la que el Partido Acción Nacional (PAN) valida su candidatura por este partido político a la Presidencia de México.

El evento fue liderado por Marko Cortés Mendoza, líder nacional del PAN, quien fue en el encargado de entregar dicha constancia a Xóchitl Gálvez, la cual la acredita de manera formal a encabezar el gobierno de México durante el periodo de 2024 a 2030.

A través de su cuenta oficial de X (anteriormente llamada Twitter), Xóchitl Gálvez escribió un mensaje de agradecimiento a los militantes del PAN por convertirla en su candidata.

“Estoy muy agradecida con las y los panistas por postularme como su candidata a la Presidencia de la República. #EstamosListoX”, escribió.

Durante su discurso, Xóchitl Gálvez arremetió en contra del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al acusarlos de no buscar una continuidad de su gobierno, sino con “romper el orden constitucional”.

“Lo que está en juego no es quien forma el Gobierno, lo que está en juego es la división de poderes y los contrapesos democráticos. Morena más que continuidad lo que quiere es un rompimiento a nuestro orden constitucional. Quieren fundar un régimen sin contrapesos. Quieren un poder que no esté obligado a rendir cuentas”, dijo.

Por su parte, Marko Cortés, líder del PAN, pidió a Xóchitl Gálvez no hacer caso de las encuestas que la posicionan en el segundo lugar de las preferencias. Le auguró la victoria a su candidata y le dijo que contará con un Congreso de la Unión “fuerte” que la arropará cuando tome protesta como Presidenta.

“Cuando ganemos no va a aceptar que perdió el Presidente, nunca ha aceptado que pierde. Vas a contar con un Congreso de la Unión fuerte, que asegure que puedas tomar protesta como la primera presidenta de México, le guste o no al presidente”, afirmó.

Entretanto, Claudia Sheinbaum, recibió el pasado domingo la constancia que la avala como la candidata de la coalición   integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, rumbo a las elecciones del 2 de junio en México.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto