Conecta con nosotros

Juárez

Conoce quiénes participarán en la feria de Cd. Juarez 2024

La espera ha terminado para los amantes de la diversión y el entretenimiento en Ciudad Juárez, ya que se ha anunciado que la Feria Juárez 2024 se llevará a cabo del 7 al 30 de junio en la emblemática Plaza de la Mexicanidad. Este evento promete ser un mes lleno de emociones y actividades para toda la familia.

La cartelera de la Feria Juárez 2024 incluye una variada selección de artistas y espectáculos que seguramente complacerán a todos los gustos. Desde la música regional mexicana hasta conciertos de renombrados grupos, la Feria ofrece una experiencia única para los asistentes.

– Publicidad – HP1

El 7 de junio, la Banda MS abrirá el telón con su característico estilo musical. Le seguirán Fuerza Regida, Conjunto Primavera, y el emocionante espectáculo de Lucha Libre AAA el 11 de junio. Además, habrá sorpresas musicales en el camino, con artistas que mantienen en secreto sus identidades hasta el día del evento.

El 16 de junio, el Cumbia Fest tomará la Plaza de la Mexicanidad con la música contagiosa de Chicos de Barrio y Los Capi. Más tarde, el 26 de junio, Hermanos de Leche ofrecerán una presentación que seguramente hará reír a todos los asistentes.

Pero la música no es la única atracción de la Feria Juárez 2024. El 23 de junio, Kenia Os deleitará a su audiencia con su talento. El 26 de Junio, la sensación de las redes sociales, las ocurrencias de Hermanos de Leche. Además, el 27 de junio, Molotov traerá su explosiva energía al escenario, seguidos por el legendario grupo Bronco el 28 de junio.

La Feria concluirá el 30 de juniocon un emocionante concierto de clausura que promete ser el broche de oro de este mes lleno de diversión y entretenimiento.

La Feria Juárez 2024 es un evento que no te puedes perder si te encuentras en Ciudad Juárez durante junio. Con una emocionante cartelera de artistas y un espectáculo de lucha libre, esta celebración promete brindar diversión y entretenimiento para todos los gustos.

¡Prepárate para disfrutar al máximo de esta experiencia única!

Cartelera Completa

7 de junio: Banda MS
8 de junio: Fuerza Regida
9 de junio: Conjunto Primavera
11 de junio: Lucha Libre AAA
12 de junio: Artista sorpresa
13 de junio: Marisela
14 de junio: Los Ángeles Azules
15 de junio: Artista sorpresa
16 de junio: Cumbia Fest con Chicos de Barrio, Los Capi
19 de junio: Picus
20 de junio: Brincos Dieras
21 de junio: Junior H
22 de junio: Norteño Fest con La Zenda Norteña y Los Invasores de Nuevo León
23 de junio: Kenia Os
26 de junio: Hermanos de Leche
27 de junio: Molotov
28 de junio: Bronco
29 de junio: Luis R Conríquez
30 de junio: Concierto de clausura

Juárez

Crece la indignación: rechazan nuevo muro fronterizo entre México y EU

Ciudad Juárez.– Con maquinaria pesada, barras de acero de más de 30 metros de altura y bajo un operativo federal acelerado, el gobierno de Estados Unidos inició esta semana la construcción de un nuevo muro secundario en la frontera con México, en el tramo que conecta Nuevo México con Ciudad Juárez. La medida, que forma parte de un ambicioso plan impulsado por el presidente Donald Trump, ha generado fuerte rechazo en ambos lados de la frontera.

El padre Javier Calvillo, párroco de la comunidad Mater Dolorosa y defensor de los derechos de los migrantes, cuestionó la lógica de un país “construido por migrantes” que ahora decide levantar más barreras. “Por mucho que pongas buenos muros, púas o las bolas esas, nunca vas a poder detener la migración. El migrante siempre encontrará el camino”, sentenció.

El muro, de 11 kilómetros de largo y con una estructura paralela a la ya existente, forma parte de una serie de refuerzos fronterizos en puntos estratégicos como San Diego, Yuma, Tucson, El Paso y el Valle del Río Grande. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), más de 137 kilómetros de muro están en construcción o en fase de planeación, todo bajo un ritmo acelerado desde que Trump asumió su segundo mandato en enero.

Calvillo advirtió que este tipo de políticas no frenan el flujo migratorio, sino que lo desvían hacia rutas más peligrosas y mortales. Además, denunció el incremento de redadas migratorias en California, que no respetan ni templos ni hospitales, calificándolas como una “flagrante violación a los derechos humanos”.

En respuesta a esta ofensiva antimigrante, la Iglesia Católica se prepara para conmemorar la 110 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado con un llamado claro: “Construyamos puentes, no muros”. El sacerdote destacó que Estados Unidos ha sido históricamente uno de los países que más se ha beneficiado del trabajo de los migrantes, tanto en el campo como en la construcción y servicios, por lo que pidió a las naciones abrirse a “la riqueza humana, económica y laboral” que representan.

El nuevo muro llega acompañado de un presupuesto récord: más de 46 mil millones de dólares destinados a seguridad fronteriza, triplicando lo invertido durante el primer mandato de Trump. Una cifra que para muchos simboliza no seguridad, sino división.

El debate sobre la migración en América del Norte vuelve a encenderse, mientras miles de personas siguen apostando su vida por cruzar una frontera que, ladrillo tras ladrillo, se vuelve más hostil.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto