Conecta con nosotros

Chihuahua

Reabrirán la estación SCT del Bowi

Chihuahua.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), anunció para este miércoles 31 de enero, la reapertura de la estación SCT de Bowi, ubicada en la zona sur de la ciudad.

Dicha parada se cerró temporalmente debido a las labores de construcción del paso inferior del Distribuidor Vial Sur, del boulevard Fuentes Mares, estrategia que no solo permitió la integración de mejoras sustanciales en la infraestructura, sino que también posibilitó su renovación y mantenimiento integral.

Debido a que los trabajos de rehabilitación y reacondicionamiento de la estación ya se han completado, la OTV informó que volverá a estar en funcionamiento.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo de la movilidad urbana en Chihuahua, y seguirá trabajando para ofrecer un sistema de transporte eficiente y modernizado que beneficie a toda la comunidad.

La OTV agradece la comprensión que mostró la ciudadanía durante este proceso, e invita a la población a volver a hacer uso de esta estación que, nuevamente, contribuirá a la conectividad de la ciudad.

Boletín de Gobierno del Estado

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto