Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO niega haber recibido dinero del Cártel de Sinaloa

Testigos de la DEA dijeron que «La Barbie» fue el narcotraficante que encabezó esta presunta negociación con el político cuando buscaba la presidencia de México en 2006.

Ciudad de México. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que su campaña presidencial del 2006 haya sido financiada por el Cártel de Sinaloa, tal y como revelaron testigos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

El mandatario afirmó que todo es una calumnia, y acusó que la prensa estadounidense suele publicar información falsa por manipulación de la propia DEA y otras agencias.

“Es una calumnia (que el Cártel haya financiado su campaña), están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto no solo en México sino en el mundo, está subordinada al poder, en el caso de Estados Unidos, tiene mucha influencia el departamento de estado y las agencias, en el manejo de los medios, y aquí también”, respondió en su rueda de prensa de este miércoles 31 de enero.

López Obrador añadió que no hay pruebas de su supuesto vínculo con el grupo delincuencial mexicano, y volvió a tachar de mentirosos a los periodistas.

“Pero no hay ninguna prueba. Son viles calumniadores aunque los premien como buenos periodistas, acuérdense que a García Luna lo nombraron el mejor policía del mundo allá en Estados Unidos, y han dado premios nobeles a represores, no hay que dejarnos engañar con eso”,  pidió.

La acusación de los mencionados testigos fue publicado en un reportaje titulado “¿Traficantes de drogas canalizaron millones de dólares a la primera campaña de López Obrador?”, publicado por el periodista Tim Golden, doble ganador del Premio Pullitzer.

El reportaje señala que Édgar Valdez Villarreal alias “La Barbie”, fue el principal financiador de la campaña presidencial de AMLO, puntualmente 2 millones de dólares.

Este narcotraficante también fue exhibido por prometer seleccionar a los funcionarios que ayudarían a los narcotraficantes en caso de que López Obrador ganara la contienda, algo que no terminó por suceder.

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto