Conecta con nosotros

Chihuahua

Inician preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Educación Básica

-La SEyD invita a madres y padres de familia a realizar el registro a través de la plataforma digital del SIE, del 1 al 15 de febrero

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) inició el proceso de preinscripción de alumnas y alumnos de nuevo ingreso a los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria para el ciclo escolar 2024-2025, a través de la plataforma digital del Sistema de Información Educativa (SIE).

El periodo para efectuar el registro es del 1 al 15 de febrero, y en aquellos casos en los que no se cuente con conectividad a Internet, la madre, padre o tutor podrá acudir al plantel de su preferencia, donde el personal educativo le brindará apoyo para completar el proceso en línea.

La dependencia invitó a efectuar la preinscripción de manera oportuna, ya que además de garantizar un espacio en alguna de las escuelas del nivel educativo solicitado, la cantidad de registros es de gran utilidad en la planeación del próximo ciclo escolar, en lo referente a docentes, aulas, mobiliario y libros de texto.

Los requisitos para el registro electrónico incluyen la CURP, comprobante de domicilio y los datos completos del padre, madre o tutor, además de que se solicitará seleccionar tres instituciones de su preferencia, debido a que en algunas escuelas la demanda rebasa la capacidad instalada de los planteles.

Los criterios que se tomarán en cuenta para la asignación de los espacios educativos son: a) si el menor cuenta con necesidades educativas especiales; b) si tiene hermanos en esa escuela; c) si vive cerca del plantel; d) si la madre, padre o tutor trabaja en la zona de influencia de la institución; e) población en general.

La publicación de los listados será el lunes 6 de mayo, y a partir de esa fecha se deberá acudir a los planteles seleccionados para entregar la documentación correspondiente y concluir el proceso de inscripción del alumno o alumna de nuevo ingreso.

Para orientar a la población, se cuenta con el número telefónico 614-429-3300 extensiones 12385, 12243 y 15650, así como el 070 para todo el estado. También el correo electrónico: evaluacion@chihuahuaedu.gob.mx, donde se ofrece información básica sobre la dinámica de preinscripción.

De acuerdo con datos proporcionados por el SIE, en el estado se tiene proyectada una preinscripción de 367 estudiantes para el nivel Inicial, 44 mil 037 para Preescolar, 53 mil 114 para Primaria y 58 mil 857 para Secundaria, dando un total de 156 mil 375 pre-registros esperados.

Para iniciar el proceso de registro en la plataforma digital del SIE, ingresar a través de los siguientes enlaces:

https://sie2.chihuahua.gob.mx/publico/preinscripciones/

https://sie3.chihuahua.gob.mx/publico/preinscripciones/

https://sie4.chihuahua.gob.mx/publico/preinscripciones/

https://sie.chihuahua.gob.mx/publico/preinscripciones/

Chihuahua

Arranca este jueves en Chihuahua el Ultra Trail Mont Blanc, la carrera de ultradistancia más importante del mundo

– El circuito se desarrollará en las Barrancas del Cobre del 02 al 04 de octubre

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo anunció el arranque del serial Chihuahua By Ultra Trail Mont Blanc (UTMB), la competencia de ultradistancia más importante del mundo que se desarrollará del 2 al 4 de octubre, en la Sierra Tarahumara.

Al cierre de registros se cuenta con cerca de 2 mil competidores inscritos, provenientes de 38 países de todo el mundo y se prevé la participación de al menos 140 atletas de origen rarámuri.

Se estima una derrama económica de 30 millones de pesos y proyección mediática de alcance internacional con valor equivalente.

El UTMB con sede principal en la zona de los Alpes, es considerado el máximo referente mundial en carreras de ultradistancia. Con esta edición, la entidad se suma a las 49 sedes clasificatorias distribuidas en cinco continentes.

El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que es la primera ocasión que estas competencias se realizan en Chihuahua, y la intención es que este evento se consolide como una tradición y coloque al estado en la palestra nacional e internacional.

Por su parte, Michel Poletti, uno de los fundadores de este certamen, manifestó su entusiasmo por la integración de la entidad a este circuito, que inició en Chamonix, Francia, en 2003.

Expresó su respeto y admiración hacia los corredores rarámuri y señaló que uno de los principales atractivos para los participantes extranjeros, es tener la oportunidad competir contra ellos.

El recorrido en la Sierra Tarahumara contempla las distancias de 160 kilómetros (km), de Batopilas a Urique y al Parque Barrancas; 100 km, de Cerocahui al Parque Barrancas; y las categorías de 59 km, 37 km, 20 km y 8.5 km, con rutas en el Parque Barrancas del Cobre.

La ceremonia de premiación y clausura se llevará a cabo en la zona del Divisadero, el sábado 4 de octubre.

En la presentación oficial del evento estuvieron presentes además Catherine Poletti, fundadora del circuito UTMB World Series; el organizador general de Chihuahua By UTMB, Alejandro Ochoa y la directora de Gestión Turística, Alejandra Villalobos Palacio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto