La escudería de Maranello informó la contratación del siete veces campeón de Fórmula 1
Es un hecho, Lewis Hamilton se convertirá en piloto de Ferrari para la Temporada 2025 de Fórmula 1, así lo dieron a conocer a través de un comunicado.
En un escueto y breve misiva, la escudería de Maranello confirmó el arribo del siete veces campeón de F1, quien activó una cláusula para romper su contrato con Mercedes.
«La Scuderia Ferrari se complace en anunciar que Lewis Hamilton se unirá al equipo en 2025, con un contrato multianual», señalaron.
Con esto, el siete veces campeón da por terminada una relación de 17 años en la F1 con Mercedes-Benz y una asociación de 11 años con el equipo oficial.
Mercedes se despide de Lewis Hamilton
Después de que Ferrari anunciara la contratación de Lewis Hamilton, la escudería Brackley rompió el silencio y dio a conocer que el británico activó una cláusula para romper su contrato que lo ligaba hasta 2025.
«El equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 y Lewis Hamilton se separarán al final de la temporada 2024. Lewis ha activado una opción de rescisión en el contrato anunciado en agosto pasado y, por lo tanto, esta temporada será su última conducción para las Flechas de Plata», revelaron.
«He pasado 11 años increíbles con este equipo y estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado juntos. Mercedes ha sido parte de mi vida desde que tenía 13 años. Es un lugar donde crecí, por lo que tomar la decisión de irme fue una de las decisiones más difíciles que he tenido que tomar», mencionó Hamilton en el comunicado.
Por otra parte, el británico manifestó que lo mejor es cerrar su ciclo con las Flechas Plateadas: «es el momento adecuado para dar este paso y estoy emocionado de asumir un nuevo desafío. Estaré eternamente agradecido por el increíble apoyo de mi familia Mercedes, especialmente de Toto por su amistad y liderazgo, y quiero terminar bien juntos».
Mientras tanto, Toto Wolff agradeció a Lewis Hamilton por su paso en el equipo alemán, donde se consagró como el piloto más ganador en la historia de Fórmula 1.
«En términos de pareja de pilotos y equipo, nuestra relación con Lewis se ha convertido en la más exitosa que el deporte haya visto, y eso es algo que podemos recordar con orgullo; Lewis siempre será una parte importante de la historia del automovilismo de Mercedes».
Para finalizar, el director general de Mercedes lamentó su salida, aunque espera que se vaya del equipo con más victorias: «Aceptamos la decisión de Lewis de buscar un nuevo desafío y es emocionante contemplar nuestras oportunidades para el futuro»
«Pero por ahora, todavía nos queda una temporada y estamos concentrados en competir para lograr un 2024 sólido», concluyó el directivo austriaco.
Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”
Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.
Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.
“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.
La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.
Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.
Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.