Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta Maru Campos segundo informe de Gobierno: En Chihuahua no conocemos la retirada

La mandataria estatal señaló que México siempre observa a los chihuahuenses, que al luchar por sus sueños, inyectan esperanza a toda la nación

Al presentar su Segundo Informe de Resultados, la gobernadora Maru Campos dijo que en Chihuahua: “No conocemos la resignación o la retirada; para nosotros sólo hay un camino y es hacia adelante”.

Ante líderes de los ámbitos social, político, empresarial, religioso y miembros de su gabinete que se dieron cita en el acto celebrado en el Centro de Convenciones de Chihuahua, sostuvo que aquí siempre se ha dado un paso al frente para defender la Patria, la libertad y la democracia.

“Hemos sido el norte y la brújula de nuestro país, nunca desde la soberbia imposición, sino desde un auténtico liderazgo”, afirmó.

Precisó que juntos se hace frente cada reto como los chihuahuenses saben hacerlo, que no se agachan, ni mucho menos se echan para atrás.

Maru Campos llamó a los presentes y a quienes siguieron la transmisión en vivo por las distintas plataformas digitales, a seguir creyendo en Chihuahua y a seguir siendo fieles defensores de la prosperidad.

“Porque México siempre observa a los chihuahuenses y al luchar por nuestros sueños, inyectamos esperanza a toda la nación”, expuso a la concurrencia.

Sostuvo que esos sueños siguen vivos en las organizaciones de la sociedad civil, en las madres y padres de familia, y en los momentos de alegría.

“Y precisamente porque el sueño de Chihuahua sigue vivo, es que este Gobierno trabaja todos los días desde el amanecer hasta el ocaso, al límite de sus fuerzas y capacidades, sin miedo al trabajo o a encarar nuevos desafíos”, externó.

La mandataria enfatizó que en Chihuahua se defiende la democracia; la educación, defedemos a la familia; “defendemos la verdad, y defendemos a Chihuahua y a México”, finalizó.

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto