Conecta con nosotros

Chihuahua

Sorprende Maru Campos al presentar el programa social MediChihuahua

A través de este programa se dará cobertura a la población que no tiene acceso a ningún tipo de servicio médico

Ante la desaparición del Seguro Popular y del Insabi, la gobernadora Maru Campos lanzó oficialmente el programa MediChihuahua, a través del cual se atenderá de manera gratuita a la población que no tiene acceso a ningún tipo de servicio médico.

“No podíamos quedarnos de brazos cruzados, ni ser indiferentes al dolor de nuestros hermanos y simular que todo está bien solo porque un gobernante lo dice”, expresó la titular del Ejecutivo, al dar a conocer la estrategia en el marco de la presentación de su Segundo Informe de Resultados.

Agregó que si bien, en Chihuahua ya se atendía gratuitamente a no derechohabientes, hoy se da forma a este servicio, que se sistematiza para darles la seguridad y la certeza de que tendrán la mejor atención posible.

Bajo este esquema, a aquellas personas que no estén afiliadas a instituciones como el IMSS, ISSSTE o algún otro esquema de salud, el Estado de Chihuahua les dará cobertura médica gratuita y de calidad.

“Con MediChihuahua las personas podrán acudir a las clínicas del Estado, serán atendidas por médicos profesionales, recibirán sus medicamentos y tratamientos, y de requerirse, se programará la cirugía que necesiten”, explicó la gobernadora Maru Campos.

En el acto presentó a Berenice, a quien le entregó la credencial que la acredita como una de las primeras personas afiliadas a este programa y agradeció el apoyo recibido para atender la salud de su nieto.

“Aquí en Chihuahua sí tomamos con firmeza las riendas de la salud en nuestras propias manos, porque la salud de los chihuahuenses no puede estar a expensas de otros”, agregó la mandataria.

Mencionó que para acceder a los servicios de MediChihuahua, solo es necesario acudir con una identificación oficial a los módulos que estarán en los centros de salud y hospitales estatales.

“Con este esfuerzo, seremos capaces de dar seguridad médica a todos los chihuahuenses y claro, darles a todos una atención digna y a la altura de sus necesidades”, puntualizó.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto