Mark Zuckerberg, junto a sus compañeros de la Universidad de Harvard, dio vida a una visión que transformaría la manera en que el mundo se conecta y comparte información.
México.- Hoy, hace 20 años, el 04 de febrero de 2004, marcó un momento clave en la historia de la tecnología y las redes sociales con la creación de Facebook.
La mente visionaria detrás de esta plataforma fue Mark Zuckerberg, quien, junto con sus compañeros de habitación en la Universidad de Harvard, lanzó una idea que cambiaría la forma en que el mundo se conecta y comparte información.
Rápidamente, esta web ganó popularidad: primero se abrió a otras universidades elitistas y luego a las universidades de todo Estados Unidos.
Facebook: Hoy, hace 20 años, la red social fue creada por Mark Zuckerberg. Créditos: Redes Sociales.
De hecho, los usuarios solo podían entrar con una dirección de correo que terminase en .edu. Cuando en 2006 la red se abrió al público, tenía casi 10 millones de usuarios. Hoy suma más de 3 mil millones en todo el mundo.
En sus primeros días, Facebook se concebía como una plataforma exclusiva para estudiantes universitarios, pero su crecimiento fue tan fenomenal que pronto se expandió más allá de los límites académicos.
La plataforma se convirtió en un fenómeno global, conectando a personas de diversas culturas y geografías.
Uno de los elementos más destacados de la creación de Facebook fue su capacidad para conectar a amigos y familiares, brindando a las personas la oportunidad de compartir momentos de sus vidas, ya sea a través de fotos, actualizaciones de estado o mensajes.
Facebook: Hoy, hace 20 años, la red social fue creada por Mark Zuckerberg. Créditos: Redes Sociales.
Esta función social hizo que la plataforma fuera no solo una herramienta tecnológica, sino también un componente integral de la vida cotidiana.
Con el tiempo, Facebook evolucionó y se convirtió en una empresa gigante que adquirió otras plataformas populares como Instagram y WhatsApp. A lo largo de estas dos décadas, ha enfrentado desafíos y controversias, pero su impacto en la forma en que nos comunicamos y compartimos información es innegable.
La creación de Facebook no solo marcó el inicio de una plataforma, sino también el comienzo de una nueva era en la era digital, donde la conectividad y la interconexión son fundamentales en nuestra experiencia cotidiana.
Facebook: Hoy, hace 20 años, la red social fue creada por Mark Zuckerberg. Créditos: Redes Sociales.
México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos
La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.